Es un lote de 200.000 mascarillas que serán distribuidas entre hospitales y residencias
ZARAGOZA.- La iniciativa Aragón en Marcha para luchar contra el coronavirus,
que coordina el Gobierno de Aragón en colaboración con Ceoe Aragón
y en la que participan también Cepyme, CCOO y UGT, ha gestionado el primer
pedido que gracias a esta iniciativa ha llegado, el pasado martes, a la comunidad
autónoma.
Se trata de una partida de 200.000 mascarillas quirúrgicas que, tras
el aterrizaje del avión que las transportaba, ha sido trasladada del Aeropuerto
de Zaragoza a la nave del Servicio Aragonés de Salud en Plaza. De ahí,
serán distribuidas a los diferentes centros hospitalarios y residencias de
la región.
Aragón en Marcha surgió a principios de la semana pasada para coordinar
las labores de búsqueda y transporte de material sanitario y no sanitario
con el tejido empresarial de la comunidad autónoma. Hasta el momento se
han adherido a la iniciativa más de dos centenares de compañías.
En los próximos días está previsto que lleguen a Aragón numerosos
lotes con más material sanitario para la luchar contra la expansión
del coronavirus. En concreto, están comprometidas 1,5 millones más de
mascarillas quirúrgicas en dos envíos, otras 500.000 mascarillas FFP2
en otros dos lotes, 30.000 pantallas protectoras, 10.000 botes de hidrogel, 10.000
tests del virus y 200 respiradores.
Además, hasta 213 empresas han presentado propuestas para la plataforma
Aragón en Marcha, a las que se suman más de 40 particulares,
con el objetivo de reorientar su producción hacia materiales sanitarios o la
importación de productos para fabricarlos tras el visto bueno de la Dirección
General de Salud Pública.
Las compañías aragonesas se comprometen a fabricar o importar productos
tan demandados como mascarillas quirúrgicas, mascarillas FFP2 y FFP3, geles
hidroalcohólicos, respiradores no invasivos y tests rápidos.
|