El día 10 abrirá la inscripción para sanitarios a los que regalará una estancia en la zona
MARÍA JOSÉ LACASTA 03/04/2020
"Nos llegan vuestras fotos en plena acción!! Estas son de Mallorca y Cáceres.
Aquí os esperamos para cuando este maldito bicho os deje, mientras, gracias
por estar ahí al pie del cañón por exponer vuestras vidas para salvar
las nuestras. Porque te lo mereces ven a Sobrarbe". Con esta frase saluda
la Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe a los primeros
sanitarios que han enviado fotos al Facebook de la iniciativa "SobrarteTeCuida"
y que demuestra que la acción solidaria que está organizado la asociación
empresarial sobrarbense está llegando, a través de las redes sociales
y los medios comunicación, a diversos rincones de España.
Y esa es la idea de los empresarios: que más de un centenar de sanitarios de
todas las comunidades autónomas que ahora están trabajando denodadamente
en curar a las personas contagiadas con la covid-19 puedan descansar y desconectar
de lo vivido durante dos días en la comarca de Sobrarbe, disfrutando de
sus bellos parajes, de su naturaleza, de su tranquilidad y haciendo actividades
al aire libre.
La iniciativa se lanzó la semana pasada y el 10 de abril se abrirá el
periodo para que los sanitarios que lo deseen puedan apuntarse en la página
web www.sobrarbetecuida.com. Entre todo el personal sanitario que se haya inscrito
(y que acredite que ha estado trabajando durante esta pandemia) se hará
una selección de algo más de un centenar para que puedan visitar Sobrarbe
y descansar allí.
La presidenta de la Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe, Paz
Agraz, explica que la idea "nace del corazón viendo la situación tan
crítica, con la tensión que están pasando al pie del cañón,
los sanitarios y otros colectivos" como limpiadoras, Policía Nacional,
Guardia Civil, etcétera. Ante esta situación, Agraz explica que los
empresarios pensaron en regalarles a quienes están en primera línea de
la lucha lo que ellos tienen: descanso y tranquilidad en bellos parajes
rodeados de naturaleza.
"Evidentemente no te puedes traer aquí a las miles y miles de personas
que están involucradas", señala Paz Agraz, por lo que primero decidieron
acotar a qué colectivo dirigían su iniciativa y a cuántos.
Resolvieron que la iniciativa iría destinada al sector sanitario, al ser
el que más expuesto está al contagio, y que serían algo más
de un centenar. Los sanitarios serán de todas las comunidades autónomas
(entre cuatro y seis de cada región) y podrán llevar un acompañante.
Aunque los empresarios están acabando de perfilar cómo articular las estancias,
la idea es regalar a cada sanitario y acompañante dos días en la comarca,
con la posibilidad de realizar actividades al aire libre gratis o con grandes descuentos.
Se ha elegido el 10 de abril, en previsión de que para entonces la curva
de contagios esté más estabilizada, como el día de apertura de
las inscripciones de los sanitarios, entre los que se hará una selección
de algo más de un centenar entre finales del mes de mayo o principios de junio.
La presidenta de la asociación destaca la "generosidad" de los empresarios
sobrarbenses que se han sumado a la iniciativa, ya que -recuerda- el tejido
empresarial de Sobrarbe está conformado en su inmensa mayoría por autónomos
y empresarios con pequeños negocios y casas rurales y "muchos de ellos
no saben si van a superar esta crisis".
Paz Agraz apunta que el periodo de tiempo en que se realizarán las estancias
dependerá de cómo evolucione la enfermedad y la situación,
en general, en España.
|