Estudiantes de 4º curso de grado universitario, a la espera de la decisión las universidades
HUESCA.- El confinamiento
obligado por el estado de alarma ha cogido a las y los estudiantes universitarios
en medio de todo: preparación de exámenes, al inicio o a medias de
las prácticas curriculares obligatorias o con el diseño de Trabajos
de Fin de Grado.
Jaldía Virawi es estudiante de 4º curso de Nutrición y Dietética
Humana en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Se encontraba haciendo
prácticas en el Centro de Salud Santo Grial -"estas son las obligatorias
de la Universidad", explica - y a la vez en una residencia de ancianos,
en el servicio de cocina, en donde había comenzado en febrero. Desde que se
decretó el estado de alarma no ha podido volver ni a la residencia ni al
centro de salud, donde bajo supervisión de la enfermera asesoraba a pacientes
crónicos. "Por el momento no nos han dicho nada", dice.
Cuando se le comenta alguna de las posibilidades con las que se especula, como la
de dejarlas para verano, Virawi piensa en las evaluaciones finales. "La
situación idónea no sé cual podría ser. En junio tenemos
exámenes finales", también "hay mucha gente de fuera por lo
que no sé si sería factible hacerlas en verano", señala.
Lo mismo sucede con Aitor Mora, estudiante también de 4º curso, en este
caso de Ciencias Ambientales en la Escuela Politécnica Superior de Huesca.
Había comenzado hace apenas dos semanas sus prácticas en la empresa
de servicios en educación ambiental Ecoturismo y Estudios Ambientales Aragonea.
"Las prácticas consistían en labores de oficina y trabajo de campo,
como consultoría ambiental y hacer informes y evaluaciones de impacto ambiental,
seguimiento de parque eólicos, direcciones ambientales de obra", explica
Mora.
En su caso no descarta, si se mantiene el acuerdo por ambas partes, realizar
las prácticas en verano, pues si bien hay algunos trabajos de oficina que
se pueden ir haciendo, prefiere poder hacerlas en condiciones en las que pueda realizar
al mismo tiempo el resto de funciones, "pues muchas tareas de oficina vienen
precedidas de trabajo de campo", añade.
Lo dejar las prácticas para el año que viene, sin duda resultaría
un inconveniente pues "supone, un año más antes de titularse",
así como algunas dudas ante la opción de "alumnos que tenían
previsto cursar un master", explica Virawi. En ningún caso contemplan
el hecho de no realizarlas, pues "son muchas horas y si es bueno que tengamos
esa experiencia", añade.
Con respecto a la docencia virtual que todavía mantienen para algunas
asignaturas teóricas, ninguno de los dos ha encontrado ningún problema
para el seguimiento. "La mayoría de las clases mantienen el mismo horario
que teníamos, mas o menos", explica Mora. "Lo están organizando
muy bien, los profesores están subiendo los materiales, seminarios y casos,
y la verdad que están muy al tanto", cuenta Virawi, Como las clases "online",
las tutorías también se están organizando a través de videoconferencias
y mail.
|