Autismo España colaborará con el Consejo General del Poder Judicial
MADRID.- El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José
Manuel Santiago, pidió este jueves "comprensión" y "solidaridad"
a la ciudadanía española con las personas con autismo, al tiempo que
recordó que éstas pueden salir a pasear, como permite el estado
de alarma decretado por el coronavirus.
Santiago comenzó su intervención recordando que este jueves, 2 de abril,
se celebraba el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Por ello, aprovechó para recordar también que las personas con trastorno
del espectro del autismo "tienen unas necesidades específicas, como
salir a pasear", que, según señaló, sí está permitido
por una de las órdenes ministeriales que desarrolla el Estado de Alarma en
el país.
"Por ello, llamo a todos ustedes a la comprensión y solidaridad con
este grupo, pido que no prejuzguemos a estas personas", instó Santiago.
"Con el objeto de proteger a los colectivos más vulnerables, se hace preciso
dictar una instrucción para aclarar que las personas con discapacidad, que
tengan alteraciones conductuales, como por ejemplo personas con diagnóstico
de espectro autista y conductas disruptivas, el cual se vea agravado por la situación
de confinamiento derivada de la declaración del estado de alarma, puedan
realizar los desplazamientos que sean necesarios, siempre y cuando se respeten las
medidas necesarias para evitar el contagio", recoge la instrucción
del Ministerio de Sanidad, de 20 de marzo pasado.
ACUERDO CON EL CGPJ
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) autorizó
este jueves la firma de un convenio de colaboración con la Confederación
Autismo España para desarrollar acciones en favor de las personas con trastorno
del espectro del autismo (TEA) y sus familias en el ámbito judicial.
El acuerdo, que será rubricado cuando concluya el estado de alarma por
el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, y el presidente de
dicha confederación, Miguel Ángel de Casas Rodríguez, incluirá
asesoramiento y formación a miembros de la Carrera Judicial sobre las características
de este trastorno y sobre las necesidades específicas de las personas con TEA.
|