Ha alcanzado los 931 muertos y ya ve aplanarse su curva
GEMMA CASADEVALL EFE 03/04/2020
BERLÍN.- La dinámica de contagios con la covid-19 pone a prueba
la robustez de la sanidad pública de Alemania, país que afronta la
pandemia como un desafío nacional, pero con variaciones en la forma de combatirla
entre sus 16 "Länder".
Por primera vez se superaron este viernes los 6.000 contagios en un solo
día -6.156, según datos del Instituto Robert Koch (RKI), competente en
la materia-. La cifra de víctimas mortales verificadas en las últimas
24 horas se situó en 140.
En total son 73.522 contagios los certificados por el RKI, mientras que el
número de muertos asciende a 872. La universidad estadounidense Johns Hopkins,
con un método de compilación de datos más dinámico, eleva
los contagios a 77.981 y los muertos en 931.
La buena noticia es que hay 19.175 pacientes recuperados. Y que la curva
parece estar aplanándose un poco, aunque desde el RKI se insiste en que esa
señal es aún demasiado leve y hay que esperar a una tendencia positiva
estable.
El RKI prioriza la cautela sobre la rapidez. Lo que le ha valido críticas
y hasta desconfianza.
La leve ralentización no es suficiente para aliviar las medidas de cierre parcial
de la vida pública acordadas el pasado 22 de marzo por la canciller Angela
Merkel y los líderes de los estados federados. Se optó por el modelo
de restricción de los contactos, fuera del ámbito familiar u otras formas
de convivencia. Se extenderá al menos hasta el 19 de abril.
|