Estados Unidos vuelve a marcar un récord con más de 30.000 positivos y 1.100 fallecidos en un solo día
MADRID.- La pandemia de coronavirus, que afecta ya a 181 países, sigue
sumando casos y, tras superar el jueves el umbral del millón de contagios,
acumula más de 53.000 muertos en todo el mundo, con Estados Unidos encadenando
récords tanto en personas enfermedas como en fallecidas de forma prácticamente
diaria.
El ritmo de crecimiento de la pandemia del nuevo coronavirus
se ha acelerado de forma muy pronunciada en las últimas semanas y suma
ya más de 100.000 casos por día, según datos de la Universidad Johns
Hopkins. Para alcanzar los primeros 100.000 positivos, sin embargo, fue necesario
que pasaran 67 días.
Estados
Unidos alcanzó de nuevo el jueves niveles sin precedentes desde que
se detectaron los primeros casos en la ciudad china de Wuhan, sumando unos 30.100
positivos y al menos 1.169 fallecidos en solo un día, según los datos
oficiales recabados por la Universidad Johns Hopkins.
El país norteamericano acumula ya más
casos que Italia y España juntas y ha superado el umbral de los 6.000
fallecidos, de los cuales más de 2.000 corresponden al estado de Nueva York,
1.500 de ellos en la ciudad homónima. Casi una cuarta parte de los contagios
de coronavirus a nivel mundial se han detectado en Estados Unidos.
Sin embargo, Italia sigue encabezando el listado en cuanto a número de fallecidos
y se acerca ya a los 14.000, mientras que la cifra de casos ronda los 115.000.
España figura inmediatamente por detrás en cuanto a casos -unos 112.000-,
y acumula ya más de 10.300 víctimas mortales por COVID-19.
ALEMANIA SUPERA A CHINA
Alemania superó el jueves a China en número de contagios tras elevar
el balance provisional hasta casi 84.500. De ellos, unos 1.100 han perdido la vida,
según los datos oficiales.
China, ya sin apenas casos locales, es el quinto país más afectado por
número de casos (unos 82.400), pero el tiempo transcurrido desde el pico del
brote en el gigante asiático le permite situarse como el lugar donde se
han curado más personas (más de 76.700). Más de 3.300 enfermos
han perdido la vida en territorio chino.
Francia se sitúa como el sexto país en número de casos, con
casi 60.000, y acumula ya unos 5.400 fallecidos, mientras que Irán, el siguiente
país de la lista, ha registrado más de 50.000 casos y 3.160 muertos. Reino
Unido, donde el virus ha alcanzado esta semana niveles máximos, acumula más
de 34.000 positivos y más de 2.900 fallecidos.
Suiza figura en la novena posición, con unas 18.800 personas contagiadas
y 536 fallecidas, mientras que Turquía acumula más de 18.100 casos, entre
ellos al menos 356 víctimas mortales. Bélgica y Países Bajos han
confirmado hasta ahora 15.300 y 14.700 contagios, aunque en el caso holandés
la cifra de fallecidos es mayor (1.341 frente a 1.011).
Canadá y Austria han superado los 11.000 casos, con 139 fallecidos en el caso
canadiense y 158 en el austriaco. Corea del Sur, que durante semanas fue el segundo
país más castigado por el coronavirus después de China, baja
hasta la decimoquinta posición: unos 10.000 positivos y 174 víctimas mortales.
Por su parte, Portugal ha superado el umbral de los 9.000 enfermos y 200 fallecidos,
mientras que en Brasil se consolida el avance del coronavirus y suma ya más
de 8.000 positivos y 327 víctimas. Cerca de los 7.000 casos se sitúa Israel
y, por encima de los 5.000 figuran Suecia, Noruega y Australia.
República Checa, Irlanda, Dinamarca, Rusia, Chile, Ecuador y Malasia han
registrado más de 3.000 positivos, barrera que roza Polonia. Rumanía,
Filipinas, Japón, India, Luxemburgo y Pakistán han superado los 2.000,
mientras que por encima del millar figuran Arabia Saudí, Tailandia, Indonesia,
Grecia, Finlandia, México, Panamá, Sudáfrica, Perú, República
Dominicana, Islandia, Argentina, Serbia, Colombia, Singapur, Emiratos Árabes
Unidos y Croacia.
|