Las piezas de esta empresa y de Podoactiva suministraron
ayer la capital española dentro del "crowdfunding" asociativo
HUESCA.- Dieciséis mil máscaras de protección han llegado
este viernes a un gran número de hospitales, residencias de la tercera edad,
puntos de atención primaria y otros cuerpos profesionales desde Tecmolde
y otro gran número de piezas desde Podoactiva, dentro de la iniciativa
de "crowdfunding" impulsado por Concahusa, el Foro Huesca Excelente,
la Plataforma Huesca Suena y Jóvenes Empresarios de Huesca. El fin de semana
se distribuyen 26.000.
El movimiento lleva un ritmo extraordinario en sus resultados. Este viernes, los
hospitales de Madrid y muchas residencias han recibido con alborozo estas pantallas,
entre ellos algunos emblemáticos como el habilitado en Ifema, y desde
la Comunidad de Madrid se ha agradecido la donación y la calidad de los productos,
hasta el punto de que algunos como el Infanta Leonor los han certificado como
válidos para sus profesionales.
SIN PARAR
La producción no se detiene y este sábado en Tecmolde esperan alcanzar
otro hito en la fabricación de pantallas. Mientras, en Podoactiva el equipo
de los hermanos Alfaro intensifica sus propias máscaras específicas para
quirófanos o con ingenios para la ventilación, además de los tubos
que duplican la capacidad de los respiradores, uno de los grandes problemas de la
sanidad española para hacer frente a esta crisis sanitaria.
En una admirable labor de voluntariado, este sábado parten cuatro vehículos
propiedad de Carpintería Castellar, dos a la zona norte (Galicia, la única
comunidad que no había demandado, ya se ha unido con Orense y Lugo), uno a
la zona Centro y una a Zaragoza. Eboca llevará una importante carga a Cataluña.
El domingo habrá una partida voluminosa hacia Andalucía.
Mientras, siguen las adhesiones y donaciones al "crowdfunding" en
concahusa.com, que ha tenido eco en España y en el extranjero. l
|