El fundador y responsable de la agencia receptiva Planeta 40, observa algunas oportunidades pensando en el futuro
HUESCA.- Eduardo Pascual es fundador y responsable de la agencia receptiva ubicada
en Huesca Planeta 40, que tiene centrada su actividad en el turismo familiar.
Observando el panorama desde una perspectiva amplia, Pascual entiende que "el
mercado internacional se ha caído entero. El mercado doméstico tienen
todavía recorrido, no porque se vaya a incrementar", sino porque lo que
se recupere "podría amortiguar las pérdidas", ya asumidas
para este año.
Pascual cree que "las
medidas (de confinamiento) se irán relajando poco a poco", lo que
sumado a la falta de poder adquisitivo que se prevé y "que la gente será
previsora" hace "que el verano no vaya a ser nada bueno", concluye.
Pensando en un escenario a futuro, Pascual ve varios aspectos que permiten mantener
cierto grado de optimismo, para territorios como Aragón, "que no está
dirigida al mercado masivo y que vende turismo de naturaleza (...). Así como
veo que la crisis de confianza económica va a ser brutal, por otro lado
la gente va a necesitar respirar aire, en sitios seguros donde no haya masificaciones
y el Pirineo y Aragón es uno de ellos". Un motivo por el cual, Pascual
cree es el momento para que se apoye al sector turístico para potenciar
el destino Aragón, naturaleza y aire libre", explica.
En estas tres semanas de confinamiento ha empezado a detectar nuevas posibilidades
de negocio y nuevas formas de relación entre los distintos agentes turísticos.
Por ejemplo, "agencias que se habían dedicado exclusivamente de media y
larga distancia están mirando hacia el mercado doméstico. En nuestro
caso, ahora están más receptivas de cara a meter nuestros programas en
Aragón. Soy optimista, porque además creo que se pueden generar sinergias
que antes eran más complicadas", añade.
Las labores en las que Pascual se ocupa por el momento son las de prospección
y creación de nuevo producto. "Hay tiempo para crear nuevos programas,
hablar con agencias, todo eso que vas posponiendo porque no tiene tiempo, lo estamos
haciendo ahora. Ver con quien se puede trabajar para que cuando esto acabe empecemos
con fuerza", concluye.
|