Advierte que hacen falta más test para detectar la covid-19 y destaca el esfuerzo del personal sanitario
HUESCA.- La Junta de Personal de Sanidad de Huesca destaca el gran
esfuerzo que está llevando a cabo el servicio de Microbiología del Hospital
San Jorge, donde se realizan más de 40 pruebas al día de coronavirus
con una metodología muy laboriosa, a la vez que reclama más pruebas de
este tipo para poder controlar los casos entre la población.
El presidente de la Junta de Personal, el médico de familia Ramón Boria
(Cemsatse), indica que este servicio ha conseguido habilitar en poco tiempo su
laboratorio para realizar este test y desarrollarlo en un plazo de cuatro horas
gracias a un intenso trabajo que se lleva a cabo "mañana, tarde y noche".
"Están intentando hacer los test en el menor tiempo posible, que es
aproximadamente de unas cuatro horas. Es un esfuerzo importante porque este
servicio no llevaba a cabo estas determinaciones antes y han tenido que asumir
una competencia que antes solo se llevaba a cabo en el Hospital Miguel Servet y
en el Hospital Clínico", detalla.
El problema, continúa Ramón Boria, "es que no tienen test suficientes,
por eso esta prueba solo se realiza a enfermos graves o a personal sanitario
imprescindible que es sospechoso, en espera de que lleguen más pruebas
de este tipo desde fuera de España".
Así que, debido a su escasez, estos test no se realizan a las personas que
conviven con este personal sanitario si no presentan síntomas de la enfermedad,
a pesar de que su proximidad la haría aconsejable para conseguir una detección
temprana del virus. De momento, se está a la espera de disponer de más
reactivos para realizar las pruebas a pacientes con sintomatología leve
y a contactos estrechos de pacientes positivos.
De las pruebas PCR comenta que es una técnica de biología molecular
bastante compleja que ahora se está llevando a cabo en el Hospital San
Jorge, "donde hasta están acortando los plazos para obtener el resultado,
dentro de las limitaciones que tienen", apunta.
Ramón Boria recalca la escasa cantidad de reactivos de los que dispone el Servicio
de Microbiología de San Jorge y destaca a su vez la entrega del personal
sanitario que se enfrenta a la pandemia de coronavirus en la provincia de Huesca
con medios limitados. Por el momento, Huesca sigue a la espera de que
se habilite un punto móvil de toma de muestras para realizar las pruebas
PCR.
|