La provincia registra 17 accidentes desde el 14 de marzo, 73 menos que en el mismo periodo del 2019
HUESCA.- El decreto
de estado de alarma por el coronavirus ha tenido un efecto directo en la
disminución del número de accidentes de tráfico en la provincia,
con tan solo 17 registrados desde el 14 de marzo hasta este lunes, respecto
a los 91 siniestros que se produjeron en el mismo periodo del año pasado.
La jefa provincial de Tráfico, Margarita Padial, explica las restricciones
"han conseguido reducir la movilidad un 72 % llegando incluso al 85 y 89%
durante los fines de semana".
Esta escenario ha supuesto un rebaja importante del número de siniestros.
"En la provincia se han producido 17 accidentes desde la aprobación del
estado de alarma, con un herido leve frente a los 91 accidentes con 6 heridos graves
y 19 heridos leves del mismo periodo del 2019".
Las
medidas de confinamiento domiciliario han llevado consigo que el tipo de
vehículo más utilizado en este periodo sean camiones y furgonetas,
"que son los autorizados para abastecer a mercados y poblaciones", recordó
Padial.
Durante estos días, "las labores de la Agrupación de Tráfico
de la Guardia Civil se centran en vigilar y controlar las carreteras para asegurar
el cumplimiento del Real Decreto por el que se aprueba el estado de alarma,
por lo que la mayoría de las sanciones que se han impuesto son por incumplimientos
del RD". Esta tarea, explica Padial, "se combina con la vigilancia de la
seguridad vial siendo las infracciones por maniobras indebidas las mayoritarias".
Asimismo la Jefatura Provincial de Tráfico ha suspendido temporalmente la atención
presencial en las oficinas pero existe personal que trabaja, atiende las dudas y
realiza los trámites más urgentes. "Las dudas que más nos plantean
son acerca de la caducidad del permiso de conducción y las citas previas
que han sido anuladas", destacó.
El servicio al ciudadano se seguirá realizando a través de la atención
telefónica del 060, por medio de la sede electrónica www.dgt.es
y colaboradores externos como las gestorías.
En este sentido, Padial recuerda la suspensión de los plazos administrativos
para tramitar los expedientes administrativos y sancionadores. "Los esfuerzos
de la Jefatura se centran en dar respuesta a las consultas planteadas y en expedir
cualquier autorización para circular cuyo desplazamiento sea esencial",
comentó.
Durante estos días, recalca, "no se han interrumpido las restricciones
de circulación, debemos seguir respetando el aislamiento y evitar los desplazamientos
limitándonos a los estrictamente necesarios. Es una cuestión de salud".
La incidencia mas reseñable fue la del vehículo con matrícula alemana
que no respetó las señales de los agentes, cruzó la frontera y circuló
a velocidad elevada por la A-23, hasta colisionar con un vehículo y una moto
de la Guardia Civil con el resultado de tres
agentes heridos, en el término de Nueno, el pasado 20 de marzo.
"La mejor recomendación para estos días es quedarse en casa
y si hay que hacer el desplazamiento siempre justificado, en condiciones de seguridad,
con precaución y adaptándose a las circunstancias de la vía y del
tráfico existente", agrega.
|