La Cofradía de los Gitanos recuerda su Semana Santa con dos emotivos videos.
|
|
Intervenciones en recuerdo de los fallecidos, entre ellos Carlos Luna y el patriarca "Juanito", y saetas de Iván y Tutero
HUESCA.- Como es sabido, la declaración
del estado de alarma a causa de la crisis sanitaria del coronavirus, que
conlleva la prohibición
generalizada de salir a la calle, ha dejado este año una Semana Santa sin
procesiones. En Huesca, el primer día, Domingo de Ramos, se programan dos:
la de "la burreta" y la de la Cofradía del Santo Cristo de los Gitano,
la más joven de la ciudad (fundada en 2007).
ENLACE
AL VÍDEO DE MANUEL GIMÉNEZ
La imposibilidad de salir a la calle llevó al prior de esta cofradía,
José Manuel Giménez, a grabar un mensaje en un video, y hacer un montaje
con fotos y opiniones de otros representantes de la Semana Santa gitana oscense.
Dos videos que están en Facebook y que a las 22 horas del domingo (hora
de inicio de dicha procesión otros años) fueron vistos por el grupo
de cofrades e invitados, y que a través de WhatsApp han llegado a muchos más.
En su mensaje, el prior se acuerda de los cofrades y aquellos que apoyan la cofradía,
y de los que han fallecido, "especialmente de nuestro amigo, nuestro primo
Carlos Luna, que siempre lo hemos tenido cuando lo hemos necesitado. Sabes que te
queremos mucho. Al cielo con él".
La otra grabación comienza con un saluda de Juan Carlos Barón, consiliario
de la Cofradía del Cristo de los Gitanos y deán de la Catedral de
Huesca, quien, en una oración, pide a Dios "la gracia necesaria para poder
afrontar con fe y serenidad la epidemia que amenaza nuestra existencia y la de muchos
de nuestros hermanos y hermanas. Haz que asumamos las tareas que nos esperan de
manera responsable y consolados por ti sepamos cómo consolar también a
nuestros hermanos".
Hay otras intervenciones, como la Agustín Gabarre, y recuerdos de otros
fallecidos como Ana -"desde el cielo no nos verás, pero nos escucharás"
y "Juanito" -"el gitano de los ojos azules, que fue un patriarca bastante
bueno y generoso y neutral", entre otros. Y hay un reconocimiento expreso a
todos los que estos días trabajan por los demás, y a los niños. Y
no faltaron los tambores de la cofradía, la percusión de Marcos
y las saetas de Iván y Tutero, que cerró la grabación.
|