Tras dos semanas ingresado y dar negativo en Covid-19, Luis ha regresado este martes a Épila muy emocionado
HUESCA.- La Abubilla ha dado este martes su primera alta, un
rayo de esperanza para esta residencia que se ha llenado de aplausos, sonrisas
y también lágrimas de alegría al despedir al primero de los internos
que ha superado el coronavirus.
Luis, de Épila, ha abandonado a primera hora de esta tarde La Abubilla para
regresar a su localidad natal totalmente recuperado, una hazaña desde la
que Mateo Ferrer, director de la residencia, también ha querido poner en valor
el trabajo de los 55 trabajadores del centro. "Llevamos todos un subidón,
un chute, porque parece que ya se ven los frutos del trabajo.
Todos los empleados están haciendo una gran labor cargada de dedicación
y de un esfuerzo sobrehumano y ellos necesitan estos refuerzos positivos
para seguir adelante", ha planteado Mateo Ferrer.
Fue este pasado fin de semana cuando Luis dio negativo en la prueba PCR, confirmando
así que estaba fuera del alcance de la Covid-19. Todos los trabajadores
han querido despedirle esta tarde entre aplausos a los que Luis ha respondido saludando,
lanzando abrazos y alzando los brazos en señal de victoria, además de
con una gran sonrisa. A lo largo de la jornada de este martes se han dado un
total de tres altas y está previsto que este miércoles por la mañana
otros dos residentes vuelvan a casa, libres de coronavirus.
El alta de Luis ha puesto una nota positiva en esta residencia en la que han perdido
la vida trece personas a causa de la pandemia de coronavirus. Según ha podido
saber este periódico este mismo martes se ha registrado otro deceso en este
centro ubicado en Yéqueda. Se trata de una señora procedente de la residencia
de ancianos La Conchada de Biescas.
Mateo Ferrer ha detallado que La Abubilla cuenta con doctores, mañana y tarde,
enfermeros y auxiliares de enfermería y geriatría las 24 horas.
La
DGA habilitó este complejo el pasado 23 de marzo para que acogiera
a mayores procedentes de diferentes residencia de Aragón con síntomas
leves de coronavirus.
|