El colectivo las defiende como un modo de garantizar la salud en la sociedad
HUESCA.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
Aragón ha reivindicado la importancia de fomentar y proteger el modelo familiar
de producción de alimentos para garantizar una dieta y un estilo de vida
saludables para toda la sociedad.
Así lo indicó esta organización agraria el pasado martes con motivo
de la celebración en el mundo del Día Mundial de la Salud frente
al coronavirus SARS-CoV2 y la enfermedad que causa, la covid-19, "que ha puesto
a la sociedad en "shock", sometida a una tensión con pocos precedentes
por su capacidad destructiva y expansiva".
En este contexto, UPA Aragón destaca a la alimentación "como elemento
imprescindible para el desarrollo de una vida plena".
Y subraya que la comunidad aragonesa dispone de alimentos de calidad todos los
días. "Son los agricultores y ganaderos los que permitimos que eso
ocurra", mientras el sector primario "continúa trabajando a destajo
en unos tiempos en los que salir a la calle resulta un acto de valentía",
explicaron desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Aragón.
A su vez, UPA Aragón reivindica, "el modelo de agricultura familiar
como el más adecuado para garantizar la salud de los ciudadanos y
que respeta el medio ambiente y evita el despoblamiento de las zonas rurales".
En esta línea destacan que los productos aragoneses, la mayoría
de ellos procedentes de explotaciones de carácter familiar, "responden
perfectamente a la dieta mediterránea, uno de nuestros principales valores
como sociedad, es un valor de salud, social, económico y por supuesto cultural
y de estilo de vida, y por eso la Unesco la reconoció como patrimonio cultural
inmaterial de la humanidad", indican desde UPA.
"Seguiremos trabajando", adelantan, "como cada día, hoy y siempre.
No esperamos aplausos. El mejor apoyo que nos pueden dar los consumidores es consumir
nuestros productos, de forma variada y equilibrada, y comprendiendo que deben hacerlo
a un precio justo", concluyen.
|