De las 58 muertes a causa del coronavirus registradas por el Gobierno de Aragón, 44 han sido en centros para mayores
HUESCA.- Tres cuartas partes de los fallecidos por covid-19 en el Alto Aragón
eran usuarios de residencias de ancianos, de acuerdo con los
datos que maneja el Gobierno de Aragón. Hasta la tarde del miércoles,
el Ejecutivo autonómico había registrado 58 muertes relacionadas con el
contagio por coronavirus, de las cuales 44 eran pacientes que se habían
infectado en residencias para mayores de la provincia.
Esto supone prácticamente un 76 % de los decesos a causa de la pandemia, un
porcentaje que coincide con el de toda la comunidad autónoma, donde 288
de los 385 fallecidos hasta la fecha eran residentes de estos centros.
El gobierno regional ha identificado brotes de covid-19 en 127 residencias a lo
largo de toda la comunidad, 18 de ellas en Huesca, según datos revelados hoy
en una rueda de prensa. Entre todas suman 1.596 casos (entre confirmados y posibles)
de los 3.685 que ha habido en toda la comunidad lo que supone el 43,3 % del
total. En el Alto Aragón, de los 444 casos totales registrados hasta ayer por
la DGA, 197 se habían contagiado en residencias (el 44,3 %).
"Una buena parte de los fallecimientos los tenemos identificados en los mayores
y, sobre todo, en los mayores residenciados", ha asegurado el director general
de Salud Pública, Francisco Falo, al dar estos datos. Falo ha añadido
que los datos confirman que la enfermedad y, sobre todo, los fallecimientos afectan
sobre todo a las personas de edad más avanzada, hasta el punto de que "l
90% de los fallecimientos se da a partir de los 70 años"
En cuanto a la evolución general de la pandemia en la comunidad, el responsable
de Salud Pública ha indicado que varias curvas comenzaban a estabilizarse
e incluso a bajar. El dato que daba más invitaba al optimismo, ha asegurado,
es el de los casos activos, es decir el de aquellos contagiados que todavía
padecían la enfermedad (resultante de los casos confirmados totales menos los
ya curados y los fallecidos). "A fecha de hoy, los casos activos que tenemos
son menos que los que teníamos hace cinco o seis días", ha manifestado.
Aunque no dio una cifra precisa, mostró una gráfica en el que la curva
había comenzado a bajar ligeramente el pasado domingo hasta situarse en algo
más de 2.500 casos.
Estos leves descensos en los últimos "tres o cuatro días" también
se reflejan en "los casos confirmados, en los casos hospitalizados y, no tanto,
en los casos de sanitario y de UCIs, aunque ahí sí que podemos hablar
de estabilización", ha agregado.
|