La Junta de Personal también critica que los test rápidos aún no estén en los centros de salud
HUESCA.- Los sanitarios denunciaron este jueves, por enésima vez, una
por día de pandemia, la falta
de medios de protección para evitar ser contagiados. El presidente
de la Junta de Personal, el médico de familia Ramón Boria, afirmó
que el alto porcentaje de sanitarios contagiados -el 17 % en Aragón- se
debe a la falta de epis y de otro material de protección ante el coronavirus.
Boria, que informó de que los centros de salud abren este jueves y viernes,
apuntó que la mayor carencia ahora se da en las batas impermeables, lo que
se "soluciona" con bolsas de basura. "Es incongruente que un país
como España no tenga batas que cuestan 2 euros ni habilite una fábrica
para hacerlas", dijo.
Como expuso el
presidente del Colegio de Médicos, José
María Borrel, el personal "se ha acostumbrado a que la gente done material
o a hacérselo ellos mismos".
"De vez en cuando llega algo (de las instituciones), hay una mejoría, pero
se sigue reusando excesivamente material que es de un solo uso". Borrel
se preguntó para qué tiene la DGA "los almacenes de Zaragoza repletos".
A su juicio, la Administración ha mostrado "una ineficacia absolutamente
espectacular" en esta crisis sanitaria y, además, "se pasan la
pelota unos a otros entre Salud Pública, IASS, Salud, Salud Laboral...".
También denunció Boria que los prometidos test rápidos todavía
no han llegado a los centros de salud. La vocal para hospitales del Colegio,
Maite Villarroel, indicó que sí han llegado a los centros hospitalarios
pero precisó que "todavía no se han usado".
En cuanto a la falta de material, Villarroel admitió "una pequeña
mejora" y que existe un problema de suministro, pero comparó la situación
con la de Francia "y no tiene nada que ver". "Ni de lejos tenemos
la disponibilidad" de material que tienen los médicos franceses.
|