La concejala Belinda Pallás destaca que su "esfuerzo" merece el apoyo municipal
BARBASTRO.- El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro,
que preside la concejala Belinda Pallás, trabaja en diversas medidas
para minimizar los efectos de la crisis provocada por la COVID-19, entre ellas la
convocatoria de subvenciones para impulsar la actividad económica entre los
comercios y empresarios locales, según informan desde el Consistorio. La concejala
incide en la labor del pequeño comercio de alimentación en la ciudad
y señala que "los establecimientos permanecen abiertos para abastecer a
la población. El comercio de proximidad realiza un gran esfuerzo para mantenerse
abierto y nuestro apoyo es muy importante".
Al mismo tiempo, señala que se trabaja para mantener la información
actualizada en la www.ladespensadebarbastro.com, donde los ciudadanos y usuarios
tienen la posibilidad de consultar direcciones, horarios, teléfonos, productos
y servicios durante el confinamiento. Además, "se estudian otras medidas
de dinamización del comercio local cuando pase el estado de alarma".
En este aspecto, destaca el apoyo a la digitalización de las empresas, creación
de campañas de dinamización del consumo de proximidad y más líneas
de ayudas al empresariado local.
En la misma línea, el alcalde Fernando Torres informa de que se trabaja
desde todas las áreas del Ayuntamiento "en una reversión integral
del presupuesto municipal para incrementar las cuantías de ayudas económicas
con objeto de paliar las consecuencias de la crisis" y es consciente, también,
de que "la mayoría del tejido empresarial de Barbastro son autónomos
y pymes".
Las medidas se pondrán en marcha de forma coordinada con la Unidad de Coordinación
de Desarrollo del Somontano, de la que forman parte Ayuntamiento, Comarca, Ceder
Somontano, asociaciones de Empresarios de Somontano de Barbastro, del Polígono
Industrial Valle del Cinca y de la Sierra de Guara, la D.O. Somontano y los sindicatos
UGT y CC.OO.
|