Incluye la evolución de la pandemia, las muchas acciones solidarias que se están produciendo y otras informaciones relacionadas
.-
Cinco personas han fallecido en las últimas 24 horas en la Residencia La Abubilla
de Yéqueda, que el Gobierno de Aragón habilitó para acoger
casos leves de usuarios de residencias de la tercera edad con el propósito
de aliviar la situación en esos centros. Con estos cinco nuevos decesos que
este periódico ha confirmado con varias fuentes, el recuento que lleva este
medio de las víctimas del coronavirus en la provincia asciende a 73 a última
hora de este sábado.
- La
SD Huesca ha alcanzado un acuerdo con la primera plantilla para hacer frente
a las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria y de la suspensión
de la competición. Según el comunicado emitido por el club, el acuerdo
contempla la reducción de los salarios de los futbolistas, del cuerpo técnico
y de los altos directivos del club en distintos porcentajes, que variarán en
función de los escenarios que se puedan plantear sobre el futuro de la temporada.
- El Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, ha repartido
cerca de un millón de test rápidos de detección de anticuerpos
para diagnosticar el coronavirus a los que se sumarán cinco millones más
de unidades en los próximos días. En concreto,
Aragón ha recibido 28.800 test rápidos.
- Salud Pública ha notificado 409 casos confirmados de coronavirus en la
provincia altoaragonesa,
un incremento del 2,7 por ciento en las últimas 24 horas. Del mismo
modo, las hospitalizaciones acumuladas desde el inicio de la pandemia se han elevado
un 1 por ciento hasta las 203. De ellas, 29 han requerido el ingreso en UCI, un
3,6 por ciento más que el día anterior.
-
Los casos por coronavirus en España se elevan a 161.852, lo que supone
4.830 más que este viernes, según los últimos datos publicados por
el Ministerio de Sanidad. Un total de 16.353 personas han muerto (510 más
en las últimas 24 horas) y 59.109 se han recuperado (3.441 más).
- Sos y Beranuy, en La Ribagorza, o Morillo de Monclús y Charo, en Sobrarbe,
son algunos de los últimos pueblos a los que ha
llegado, justo antes del confinamiento, la banda ancha para mejorar el acceso
a internet. La declaración del estado de alarma por la crisis de la pandemia
del coronavirus (covid-19) ha frenado el avance del Plan de Extensión de la
Banda Ancha en el medio rural de la Diputación Provincial de Huesca para llegar
a 321 núcleos de menos de 20 habitantes. Con todo, ya está ejecutado al
87 % y quedan 42 localidades por concluir.
- La pandemia de coronavirus
ha sumado cien mil casos en todo el mundo durante unas últimas 24 horas
caracterizadas principalmente por el rebasamiento del umbral de los 100.000 fallecidos
mundiales, y por la declaración del medio millón de contagios en Estados
Unidos, el actual epicentro de la pandemia.
- El ex ministro de Justicia socialista y Defensor del Pueblo Enrique Múgica
moría
este viernes a los 88 años de edad, fallecimiento que ha lamentando
"con enorme tristeza" el PSOE a través de las redes sociales. En un
tuit el PSOE alaba al político vasco como "un gran defensor de la democracia,
jurista y político, precursor y una de las personalidades más relevantes
del socialismo".
- Los sanitarios denunciaron este jueves, por enésima vez, una por día
de pandemia, la
falta de medios de protección para evitar ser contagiados. El presidente
de la Junta de Personal, el médico de familia Ramón Boria, afirmó
que el alto porcentaje de sanitarios contagiados -el 17 % en Aragón-
se debe a la falta de epis y de otro material de protección ante el coronavirus.
-
"No canceles, aplaza", es el mensaje que desde la Asociación
de Hostelería y Turismo de la provincia de Huesca en colaboración con
TuHuesca nos quieren hacer llegar através de un vídeo en el que recorren
algunos de los parajes más emblemáticos del Alto Aragón.
- Residentes de hogares de mayores, Hospital, Centro de Salud, Cruz Roja, Protección
Civil, Cuerpos de Seguridad y religiosas del convento de las Capuchinas en cuya
hospedería se alojan varios sanitarios serán los beneficiarios del reparto
de
1000 torrijas solidarias que se distribuirán en el Domingo de Pascua.
- El grupo musical español b vocal ofrecerá este domingo, 12 de abril
a las 18 horas, en el Canal YouTube un único pase de su
espectáculo "Érase una voz... la Historia", visto en directo
desde su estreno en teatros y auditorios de todo el mundo por más de 1.000.000
de espectadores.
- El Ayuntamiento de Sabiñánigo ha aprobado las bases para la concesión
de subvenciones destinadas a ayudar
a los autónomos y pymes, por un montante de 100.000 euros.
- Los servicios de Protección Civil del Somontano distribuyeron este jueves
lotes con batas biodegradables que permiten hasta ocho lavados, con bolsas
adecuadas para estas tareas, por iniciativa de la Diputación Provincial de
Huesca (DPH). Los beneficiarios son los trabajadores y trabajadoras de los centros
asistenciales de Casa Amparo (Obispado), Saturnino López Novoa (Hermanitas),
Residencia Municipal de Mayores "Las Huertas", Valentia (Atades), Somontano
y Estadilla (privadas).
-
El mundo que saldrá de la pandemia de covid-19 podría traer
gobiernos más autoritarios, un auge de la censura y aún mayor desigualdad,
se alertó en una sesión extraordinaria y virtual del Consejo de Derechos
Humanos de Naciones Unidas que analizó los efectos políticos y sociales
de la pandemia.
- La Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra Tensina (Atura)
ha donado
varios corderos a las residencias de personas mayores La Conchada, de Biescas,
y Alto Gállego, de Sabiñánigo.
- La Asociación de Empresarios de Ribagorza
(AER) ha lanzado esta semana su proyecto de bonos solidarios para ayudar
a los empresarios a tener algo de liquidez para hacer frente a los gastos mientras
sus negocios permanecen cerrados. Esta es la primera de varias iniciativas puestas
en marcha por el colectivo que, además de no cobrar cuotas este trimestre,
está gestando una cooperativa para vender on line los productos de sus asociados.
- La Concejalía de Desarrollo e Industria de Monzón y Ceos-Cepyme Cinca
Medio han celebrado una nueva reunión de coordinación a la que se ha incorporado
la Comarca de Cinca Medio, en la que ha abordado la importancia del mantenimiento
de las medidas de seguridad en las industrias. Tras analizar la actividad industrial
que sigue activa en la comarca y a
la espera de saber cómo actuar a partir de la próxima semana,
el análisis se ha centrado en la seguridad de las instalaciones, incidiendo
en el mantenimiento e inspecciones periódicas.
- El barbastrense Eduardo Fuster, residente en la ciudad rusa de San Petersburgo,
donde viven 5 millones de habitantes, sigue los efectos de la crisis del coronavirus
a 3.722 kilómetros de distancia.
La cuarentena comenzó a finales de marzo para frenar la expansión de la
covid-19 ante la evidencia de que irá para largo y todo el mes de abril
es periodo no laboral en Rusia, según informan las agencias.
- Aunque ver las calles de Huesca sin nadie o con muy pocas personas pueda estar
más presente en la memoria colectiva de las y los oscenses que la escena
de las calles de Madrid o cualquier otra gran ciudad para sus habitantes, "que
un martes o miércoles a las 11 de la mañana vayas por las
Cuatro Esquinas y no haya nadie, que esté todo cerrado, que llegues
a la plaza Zaragoza y que no haya nadie en los bancos, no ver a nadie o ver a unos
militares por el Coso, eso es impactante".
|