Solicita que solo pueda vender bienes de primera necesidad
MADRID.- El pequeño comercio reclama al Gobierno que limite la venta
online a productos de primera necesidad para equiparar su actividad a la
que actualmente pueden ofrecer los establecimientos físicos, que han quedado
en clara ventaja competitiva.
Los
sucesivos decretos sobre el estado de alarma han limitado la apertura de
tiendas a bienes y servicios de primera necesidad, como alimentos, bebidas, alimentación
animal, higiene, medicamentos o productos sanitarios.
Sin embargo, en lo que respecta a la venta online, solo se recoge que se permite
la distribución y entrega de productos comprados vía internet, teléfono
o correspondencia, sin limitar el tipo de artículos que pueden ser adquiridos.
"Que en estos momentos se pueda vender por internet de todo cuando el
comercio está obligado a cerrar, no es de recibo", lamentó en una
entrevista telefónica con Efe el presidente de la Confederación Española
de Comercio (CEC), Pedro Campo.
En su opinión, no tiene mucho sentido que se intente frenar la expansión
del coronavirus confinando a todo trabajador no esencial, y que, al mismo tiempo,
haya miles de repartidores y transportistas yendo de un lado a otro para entregar
pedidos.
"Dos meses con los establecimientos cerrados puede ser una auténtica
debacle", según Campo, que pide a la ciudadanía que aproveche
"el parón que está suponiendo en nuestras vidas el coronavirus"
para reflexionar sobre qué tipo de cuidad quieren, con tiendas o sin tiendas,
pues están en juego más de 1,3 millones de empleos.
|