Según los últimos resultados de un encuesta semanal del Gobierno de Aragón
HUESCA.- Junio es el mes en el que un mayor número de empresas aragonesas
espera recuperar la normalidad tras el
shock por el estado de alarma por la pandemia de covid-19 y la suspensión
de la mayor parte de la actividad económica del país, según una encuesta
realizada entre empresarios aragoneses por el Gobierno de la comunidad autónoma.
Concretamente, un 42 % de los consultados creen que la situación no se normalizará
hasta dentro de dos meses.
Sin embargo, casi uno de cada tres encuestados (el 32 %) aplaza hasta julio "como
pronto" esa anhelada normalidad y prácticamente una cuarta parte es
más optimista y espera que se produzca antes, en mayo (el 21 %) e incluso este
mismo mes (apenas un 5 %)
Estos son los resultados de la última de las encuestas que realiza el departamento
de Economía, Planificación y Empleo cada miércoles desde el pasado
18 de marzo, la primera semana del estado de alarma. La hace en colaboración
con los nueve clusters de la comunidad autónoma y en ella participan un
total de 125 empresas que dan empleo a unos 50.000 trabajadores.
Las preguntas a las que responden van desde si tienen intención de aplicar
un expediente de regulación de empleo (Erte) hasta la evolución de
sus niveles de producción, cartera de pedidos y plantillas.
De las respuestas dadas por los empresarios también se desprende que la mayor
afección que están teniendo por la crisis causada por el coronavirus es
que, aunque disminuyen tanto el nivel de producción como la cartera de pedidos,
mantienen la plantilla.
Sin embargo, casi la mitad de los participantes en el sondeo han manifestado a lo
largo de las cuatro últimas semanas que su firma tenía previsto acogerse
a un Erte.
Sus principales problemas, aseguraron también, son el cierre de mercados
o de las empresas a las que abastecen y la obligación de cierre impuesta por
el Gobierno.
Por otra parte, mientras en las tres primeras encuestas aseguraban que las expectativas
a una semana vista eran menos producción, menos pedidos y estabilidad en la
plantilla, en esta ocasión, ante la decisión del Ejecutivo de permitir
reanudar su actividad a los sectores no esenciales a partir de mañana, las
respuestas han cambiado y para la próxima semana esperan estabilidad en la
producción, los pedidos y la plantilla.
El 38 % de las empresas que participan cada semana en esta encuesta son compañías
pequeñas con menos de 50 trabajadores, el 27 %son medianas de hasta 250
empleados, el 20 % son grandes empresas con plantillas de más de 250 personas
y el 15 % restante son micrompymes con menos de 10 contratados y una facturación
inferior a los dos millones de euros.
Para su realización, desde la dirección general de Economía, colaboran
los clusters Aera (aeronáutico), Alia (logístico), Arahealth (salud),
Caar (automóvil), el Clúster aragonés de Alimentación, el Clúster
de la Energía, Tecnara (tecnológico), el Clúster de Maquinaria Agrícola
y Zinnae (para el uso eficiente del agua).
|