Julio Luzán y Tecmolde han instalado dos estructuras frente al Hospital San Jorge y en la Plaza de Navarra
MYRIAM MARTÍNEZ 13/04/2020
HUESCA.- Quería expresar su agradecimiento al Hospital San Jorge
y a los sanitarios de esta ciudad, a los cuerpos de seguridad locales y del Estado
y a todos los servicios que están trabajando por la sociedad desde que
comenzó la pandemia de coronavirus, y no se le ha ocurrido mejor manera que
hacerlo a través del wasap.
Y no ha puesto membrete ni lo ha firmado, porque quiere que sea representativo
de los sentimientos que toda la ciudadanía oscense expresa cada día,
a las 20:00 horas, desde las ventanas y balcones de sus casas.
CLICA
AQUÍ PARA VER UN VÍDEO DE LOS WASAPS
Pero claro, Julio Luzán y Tecmolde son especialistas en romper escalas y
en esta ocasión no iba a ser menos. No había wifi ni datos suficientes,
ni smartphone capaz de efectuar el envío. Así que, en lugar de hacerlo
a través de su móvil, han embalado el mensaje y lo han enviado en un
camión.
CLICA
AQUÍ PARA VER UNA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS
Y ahí están, a la vista de todo el mundo, plantificados delante de
la puerta del Hospital San Jorge y en plena Plaza de Navarra. Son dos estructuras
de poliestireno de 5 metros de ancho y 1,20 de alto, con un lema común:
"Gracias por cuidarnos".
A esta frase le acompañan varios emojis, el de los aplausos, que significan
aprobación y aprecio, y el biceps motivador, un "¡Tú puedes
hacerlo" que, como los anteriores, apunta hacia el corazón de todos los
"héroes" que velan por nosotros, día y noche.
El "corcho" instalado ante el San Jorge va dirigido especialmente a los
sanitarios e incluye un #QuedateEnCasa en su parte de atrás. El de la Plaza
de Navarra representa a diversos profesionales que están teniendo un papel
destacado en esta crisis, como son, además de los sanitarios, Guardia Civil,
Policía, Bomberos, Protección Civil, cocineros, agricultores, servicios
de limpieza y alimentación e investigadores. En ambos murales, un doble
check azul indica que el mensaje ha llegado a sus destinatarios. Ese es el objetivo.
Julio Luzán y su empresa Tecmolde han fabricado ya alrededor
de 270.000 pantallas protectoras, que han llegado a numerosos rincones de
España
con el apoyo de una campaña de "crowdfunding" liderada por Concahusa
y Foro Excelente y la cooperación de otras entidades como la Sociedad
Deportiva Huesca, Huesca Suena o Jóvenes Empresarios de Huesca.
Desde esta experiencia, Luzán ha observado que "son tantas las necesidades
que hay, que damos mucha importancia todo lo que hacen las personas y llegan
los agradecimientos como en un juego de ping pong".
Estas manifestaciones de reconocimiento "son muy gratificantes y dan mucho apoyo,
son emocionantes porque eso habitualmente no pasa" y él, que ha recibido
el afecto de muchos sanitarios y cuerpos de seguridad que trabajan ahora más
protegidos gracias a las máscaras fabricadas en las instalacines de Loporzano,
experimenta ahora la necesidad de golpear con su paleta la pelota y hacer llegar
su gratitud hasta las mismas puertas del Hospital.
"En realidad salimos todos los días, a las 20:00, a aplaudir, pero donde
vivimos en Loporzano solo coincidimos dos vecinos, así que pensé que lo
mejor era enviarles un wasap, que es como más se comunica la gente estos días",
explica.
En el proyecto se han volcado otras personas, como su hija Marta, Concha, Agustín
y Julia, que han pintado cada pieza con mucho cariño y delicadeza. Con
ese detalle que les lleva a distinguir con el color blanco las máscaras de
los Sanitarios, con el rojo las de los Bomberos, con azul oscuro las de la Policía
o con verde las de la Guardia Civil.
"Necesitamos seguir unidos, seguir apoyándonos, porque entre todos estamos
sacando esta situación adelante, curando, protegiendo, trabajando en distintas
cosas, haciendo donaciones, animando, quedándonos en casa... Esto es de
las cosas que van a quedar, nuestro comportamiento. Hay vecinos que no se conocían
y ahora hacen cosas juntos. A mi me da mucha seguridad saber cómo se va a comportar
la gente si volviera a pasar algo, saber que va a acudir, que no le va a importar
su tiempo ni su dinero. Creo que la relación que se ha creado va a ser el
gran legado de esta epidemia. Cualquier cosa que hagamos para dar las gracias
es importante, necesaria y merecida", concluye.
|