UGT aboga porque la DGA asuma los salarios y CCOO por homogeneizar todas las situaciones
HUESCA.- UGT y CCOO exigen que la DGA asegure el empleo en las contratas
de los comedores escolares y ponga fin a la "incertidumbre" de estas
trabajadoras.
El sindicato UGT afirma trabajar desde el 16 de marzo para que la DGA y las empresas
garanticen los salarios y la Seguridad Social de las trabajadoras, evitando
que vayan "de forma innecesaria" al paro, principal objetivo de las normas
laborales del estado de alarma.
UGT reitera su llamamiento a las empresas del sector y a las amypas para que
retiren los ERTE y pide a la DGA que "no anteponga sus intereses políticos,
sacrificando el escaso salario de estas trabajadoras que innecesariamente están
abocadas a un ERTE".
La central recalca que los gobiernos valenciano y andaluz y los ayuntamientos
de Zaragoza y Teruel han garantizado los salarios, mientras que la autoridad
laboral del País Vasco negó un ERTE por entender que debía ser la
administración autonómica la que garantice el pago de las nóminas
en las contratas autonómicas.
Por su parte, CCOO reclama que las diferentes situaciones de las trabajadoras
del sector deberían homogeneizarse "con una única solución"
por parte de la DGA, previa negociación con la representación de las plantillas.
Para Comisiones, la pandemia "evidencia las carencias del modelo de gestión
de los comedores escolares en Aragón, un servicio que está privatizado
y en cuya gestión participan la Administración educativa, que licita
un concurso para cubrir el servicio; las empresas que presentan sus ofertas, las
trabajadoras que prestan el servicio y los equipos directivos de los centros, "que
se ven obligados a invertir tiempo y esfuerzo en tareas que no les corresponden,
como determinar el número de comensales diarios o el cobro del servicio a las
familias y el pago a la empresa".
Las situaciones en las que se encuentran las trabajadoras, detalló CCOO, son
ERTE, ERTE denegado por Trabajo -la empresa sigue pagando las nóminas y luego
las reclama a la Administración- o, en el caso de la empresa "La Productora",
ni se ha presentado ERTE ni se han pagado salarios, ni siquiera de la primera
quincena de marzo, en la que se trabajó con normalidadl
|