A persar de las dificultades del mercado, Aragón ha recurrido a las importaciones y la fabricación local
ZARAGOZA.- La consejera de Presidencia y Institucionales del Gobierno de
Aragón, Mayte Pérez, ha asegurado este lunes ue el Gobierno de Aragón,
a pesar de las dificultades que presenta el mercado por la fuerte demanda,
tiene cubierta para las próximas semanas la demanda que se produzca en la Comunidad
Autónoma de mascarillas quirúrgicas, de FFP2, de guantes, gel y pantallas
faciales.
En estos momentos, según ha enumerado la propia consejera, en el almacén
central, cedido por el Grupo Carreras en la Plataforma Logística de Zaragoza
(PLAZA), se encuentran los siguientes materiales: 3,5 millones de mascarillas
quirúrgicas cuando el consumo semanal es de algo más de 942.000; 150.000
mascarillas FFP2 aunque está pendientes de entrega una partida de 350.000 y
se acaban de adquirir otras 500.000, con lo que el stockaje alcanzará el millón
de unidades en pocos días; 3 millones de guantes; 25.000 pantallas faciales,
además de un pedido en marcha de otras 65.000 y 27.000 botes de hidrogel de
200 mililitros.
Mayte Pérezha vuelto a a reiterar la impagable colaboración de CEOE
Aragón y de los empresarios aragoneses a través del programa Aragón
en Marcha, con donaciones de material que suman en estos momentos 5.750.000 euros.
La consejera de Presidencia se ha referido ambién en términos de agradecimiento
a la actitud de muchas empresas aragonesas que han dado un giro radical a su
producción habitual para responder a esta emergencia sanitaria.
La semana pasada se distribuyeron en la Comunidad Autónoma por parte del Gobierno
de Aragón 77.965 mascarillas quirúrgicas, 24.795 mascarillas FFP2, 15.424
pantallas faciales, 16.320 botes de hidrogel de 200 centilitros; 257.300 guantes,
1.266 batas y 3.344 monos. A este montante hay que sumar el materia recibido desde
el Gobierno de España.
En el caso del Gobierno de Aragón, los envíos -realizados miércoles
y viernes- se realizaron desde el Almacén Central con destino a cuatro residencias
del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), a varias comarcas,
a ayuntamientos, policías locales, agrupaciones de voluntarios de Protección
Civil, cuerpos de Prevención y Extinción de Incendios, a instalaciones
de Atades y al Hotel Romareda Ilunion.
RECURSO RESPIRO
La consejera de Presidencia indicó también que "ya están en
marcha los tres hoteles, en las tres capitales, con 314 plazas en total, para
acoger todo tipo de personal sanitario tanto de hospitales como de residencias y
de esta forma atenuar el riesgo de contagios. En el Hotel Romareda Ilunion se alojan
24 profesionales y se espera que en Huesca y Teruel el número de hospedados
aumente en las próximas horas.
Ante de iniciar la rueda de Prensa para informar de la
evolución de la crisis en las últimas horas, Mayte Pérez
tuvo un
recuerdo para José Luis San Martín, médico de familia del Centro
de Salud de San Pablo, en Zaragoza capital, fallecido el pasado sábado
por COVID-19. En su memoria la comparecencia de la consejera ante los medios de
comunicación se inició un minuto más tarde.
|