Así transcurre esta nueva jornada de lucha contra la COVID-19
-El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que va
a proponer una nueva prórroga del Estado de Alarma, que vencía
el 27 de abril, hasta el próximo 9 de mayo, día incluido.
-El Huesca ya está preparado para afrontar el reto mayúsculo que
va a suponer la vuelta a los entrenamientos y a la competición. El exigente
protocolo que ha marcado LaLiga tendrá una adecuada respuesta, tal como
pone de manifiesto el doctor Fernando Sarasa, jefe de los servicios médicos
del club, que considera "imprescindible" el diagnóstico.
- En la provincia de Huesca se han detectado, a fecha de este sábado, un
total de 577 casos positivos acumulados, 33 más en las últimas 24
horas, según los datos ofrecidos por el Gobierno de Aragón.
De ellos, han precisado ingreso hospitalarios diez más, hasta alcanzar
los 236 (de ese total, en la UCI se encuentran 36, uno más).
- Luis Felipe pide a los presidentes de los gobiernos de España y Aragón
recursos económicos para Huesca.El
alcalde también ha pedido a la FEMP que los ayuntamientos puedan disponer libremente
del superávit, al menos temporalmente
- La dirección de la residencia Cinca de Fraga ha comunicado el cese del
aislamiento que mantienen desde el inicio del estado de alarma,
para el lunes 27 de abril, cuando concluye la última prórroga
de este estado provocado por el coronavirus.
- España ha registrado un total de 20.043 fallecidos con coronavirus tras
sumar 565 muertos
en las últimas 24 horas, según los datos publicados este sábado
por el Ministerio de Sanidad.
- El Gobierno de Aragón ha organizado este viernes la primera reunión
del grupo de trabajo con partidos políticos y agentes socieconómicos con
el que
trata de concretar el pacto para la recuperación de la crisis económica
y social generada por la pandemia covid-19.
- Los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón manifestaron su disposición
a
implicarse en la tarea de alcanzar un acuerdo para afrontar la salida de
la crisis derivada de la pandemia y valoraron la convocatoria del Gobierno de Aragón.
- El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha negado este viernes
las críticas hechas por las delegadas de CSIF por
la falta de material protección en las residencias públicas de la localidad
oscense -la Ciudad de Huesca y la Sagrada Familia-, denuncia la de CSIF
que vino a su vez tras las declaraciones de las directoras afirmando que había
suficiente material.
- El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha
subrayado la importancia de la unidad para hacer frente a las consecuencias
económicas y sociales de la crisis sanitaria por la pandemia. "La unidad
es sinónimo de éxito y la falta de unidad sería un fracaso que la
sociedad jamás nos perdonaría".
- El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que el Gobierno va a dar a
conocer "todos los contratos" que ha firmado para la compra de productos
sanitarios para la lucha contra el coronavirus,
después de que las comunidades de Aragón y Cataluña dieran la voz
de alarma sobre mascarillas en mal estado.
- El grupo Covid-19 Huesca se ha superado día a día desde que comenzó
la pandemia y ya ha entregado un
total de 5.900 pantallas de protección a centros de salud de toda la
provincia altoaragonesa.
- El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón
-CERMI Aragó- ha pedido al Ministerio de Hacienda aplicar el tipo de IVA
superreducido, del 4 por ciento,
frente al actual 21 por ciento, a los productos y bienes que tengan como
uso directo y preferencial la prevención y la protección personales contra
el contagio de coronavirus.
- La consejera de Ciudadanía y Servicios Sociales del Gobierno de Aragón,
María Victoria Broto,
ha
considerado que la incidencia de coronavirus en las residencias "se está
moderando" y que algunas de las que registraron enfermos por COVID-19
ya no cuentan con ningún caso.en rueda de prensa.
- La Dirección General de Justicia del Gobierno de Aragón ha dispuesto
una serie de medidas para procurar lo antes posible la vuelta a la normalidad en
el ámbito de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma,
una vez que desde el pasado miércoles, día 15, se abrió la posibilidad
de presentar demandas en todas las jurisdicciones, acordada
por el Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia, tras
escuchar a las Comunidades Autónomas con competencias transferidas y a los
Consejos Generales de la Abogacía, de la Procura y de Graduados Sociales.
- La Comarca de la Ribagorza ha desplegado una amplia cobertura social desde
que se declaró la crisis de la covid-19. En este mes, se
han dado ayudas urgentes y repartido comidas y suministros a domicilio y
se ha hecho seguimiento telefónico.
- El Ayuntamiento de Boltaña ha anunciado que tiene previsto entregar
la comida del próximo 23 de abril a los vecinos más mayores del municipio,
al no poderse celebrar como otros años la festividad de San Jorge, como
consecuencia del estado de alarma por la covid-19.
- El grupo Covid-19 Huesca se ha superado día a día desde que comenzó
la pandemia y ya ha entregado
un total de 5.900 pantallas de protección a centros de salud de toda
la provincia altoaragonesa.
- El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha negado este viernes
las críticas hechas por las delegadas de CSIF por
la falta de material protección en las residencias públicas de la localidad
oscense -la Ciudad de Huesca y la Sagrada Familia-, denuncia la de CSIF
que vino a su vez tras las declaraciones de las directoras afirmando que había
suficiente material.
- La llegada del fin de semana trae consigo el aumento de los controles en las carreteras
para evitar desplazamientos no permitidos a segundas residencias,
sobre todo, en la zona del Pirineo.
|