Una fase abarcará hasta el verano y la otra se extenderá hasta final de año
MADRID.- La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha explicado que el
Gobierno trabaja en una reanudación total de la actividad en dos tiempos:
"Uno que abarcará los sectores productivos hasta el verano y otro que se
extenderá hasta final de año" y que afectaría a sectores como
el turismo, la cultura o el ocio.
Según señala en una entrevista en TVE, el Gobierno está diseñando
medidas para proteger la actividad y el empleo en sectores como el turismo, la
cultura y el ocio, así como en la navegación aérea y marítima,
actualmente paralizados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)
por fuerza mayor.
En el caso de estos sectores, ya se sabe "que van a tener enormes dificultades",
dice la ministra, por lo que Trabajo diseña con los agentes sociales "cómo
pautar las medidas para dar también amortiguación social a este proceso".
Además, recuerda que la ministra de Industria, Reyes Maroto, está trabajando
con el sector para definir "planes de actuación concretos" para salvar
la actividad de la restauración, hostelería y comercio que "definen
la estructura productiva de España".
Desde Trabajo, añade, hay mesas de diálogo social con patronal y sindicatos
así como reuniones con los portavoces de los grupos parlamentarios para
estudiar cómo continuar con los ERTE por fuerza mayor en esos sectores
que "a día de hoy y hasta dentro de muchos meses van a continuar sin actividad".
"Estamos trabajando con las fuerzas políticas para que ese sector que
es
muy importante para el país no quede desprotegido y no caiga",
añade.
Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, asegura
que las medidas económicas aprobadas hasta ahora por el Gobierno para afrontarla
covid-19 están permitiendo que tanto autónomos y pymes del sector turístico
como la gran empresa "estén en estos momentos protegidos".
Maroto destaca en la rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, junto con la portavoz
del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que el sector
turístico y también el conjunto de hostelería y restauración
se está beneficiando de las medidas que ya ha aprobado el Gobierno y que están
permitiendo que "nadie se quede atrás". A su juicio, todas las necesidades
de liquidez del sector turístico están satisfechas con las líneas
de créditos ICO por 40.000 millones de euros.
Maroto señala que aunque, en estos momentos, lo que ocupa y preocupa es el
abordaje de la crisis sanitaria, el Gobierno ya está definiendo distintos escenarios
para que, una vez reactivada la "desescalada" de la economía, se pueda
abordar cuáles son las pautas para volver a la normalidad y al disfrute
del turismo.
La titular de Industria ve distintas etapas en la recuperación del turismo,
la primera de las cuales será "indudablemente" la demanda nacional
y, después, vendrá la internacional.
Todo calendario de reactivación está condicionado por la evolución
de la crisis sanitaria y, por lo tanto, "cuanto antes tengamos el control
de la pandemia, antes empezaremos a trabajar y vislumbrar distintas fases de ese
desescalonamiento de la economía y en particular del sector turístico",
agrega.
La reapertura de actividades que no son esenciales ya se ha producido esta semana
en España, y "estamos motorizando las plantas para ver que efectivamente
esa correlación entre movilidad y contagios está totalmente controlada".
Eso va a permitir ir reabriendo paulatinamente otras actividades no esenciales
y, entre ellas, la hostelería, la restauración y el conjunto del sector
turístico, pero siempre teniendo en cuenta premisas como el distanciamiento
entre personas o las medidas de higiene.
|