Se convertirá en un relato artístico de los días de las crisis del coronavirus en el ámbito rural
HUESCA.- Casi doscientas personas de los grupos de artes plásticas de
la Hoya de Huesca participan desde el inicio del confinamiento en la construcción
de un cubo solidario que se convertirá en un relato artístico de los
días de la crisis del coronavirus en el ámbito rural de la Hoya de Huesca.
Desde el mismo momento en que se interrumpieron las clases de artes plásticas
y aplicadas en los diferentes grupos que operan por todo el territorio comarcal
como consecuencia de la declaración del estado de alarma, se puso en marcha
un proyecto creativo, artístico y solidario que aspiraba no solo a mantener
activadas en sus casas a las personas integrantes de los cursos y talleres de la
Hoya de Huesca, sino también a poner en marcha un proceso de creación
colectiva en la distancia que sirviera para mantenerse conectado desde el aislamiento
y para construir una obra artística a modo de diario gráfico de las sensaciones
que estaba provocando esta extraordinaria circunstancia sanitaria en lo habitantes
de la comarca.
Conscientes de que el confinamiento prolongado supone una necesaria adaptación
física y psicológica que se hace más acusada en las personas mayores
del ámbito rural, muchas de ellas alumnas de estos cursos y que viven solas
en sus casas agravando la falta de contacto, las monitoras de artes plásticas
de la Comarca Hoya de Huesca Plana de Uesca propusieron la iniciativa del "Cubo
Solidario".
La propuesta lanzada a todos los usuarios de los cursos de Artes Plásticas
y Aplicadas de la Hoya fue plasmar las sensaciones particulares que esta crisis
del COVID19 está generando en un cuadrado de 10x10 cm de cualquier material
aplicando las técnicas que se han aprendido a lo largo del curso. El objetivo
es la formación de un gran cubo al que se sumarán solidariamente cada
una de las piezas de arte creadas para construir un memorial que evidencia el sentimiento
de unidad de la sociedad, el esfuerzo general realizado desde todas las instancias
y el agradecimiento a quienes están en primera línea luchando para revertir
esta crítica situación.
Desde el punto de vista artístico, este proyecto implica la utilización
y aprovechamiento de los recursos disponibles en el hogar y, por lo tanto, para
agudizar el ingenio y la imaginación. El contacto entre alumnas y profesoras
es periódico y cercano, trascendiendo lo estrictamente técnico y artístico.
En esta iniciativa participan desde el pasado 14 de marzo, todos los grupos de
Artes Plásticas de la Hoya, con más de ciento ochenta personas activadas
de las localidades de Sieso de Huesca, Liesa, Banastás, Blecua, Novales, Sipán,
Chimillas, Ola, Bandaliés, Valsalada, Artasona, La Peña, Santolaria de
Gállego, Bolea, Sabayés, Tierz, Gurrea de Gállego, Panzano y Angüés.
El resultado final se montará, una vez concluido el confinamiento, y se
protegerá con barnices o materiales que impermeabilicen y lo doten de consistencia.
El cubo solidario constituirá en relato colectivo de las crisis del coronavirus
en el medio rural de la Hoya.
|