Samitier y Barceló han vivido una concentración con la Selección Absoluta en Altea
HUESCA.- Los altoaragoneses Fernando Barceló y Sergio Samitier
pudieron disfrutar la semana pasada de la primera concentración de la Selección
Española Absoluta de ciclismo tras el confinamiento, celebrada en Altea.
En una convocatoria que mezcló jóvenes valores y veteranos, los dos altoaragoneses
disfrutaron de la primera llamada con la absoluta y también pudieron aprovechar
esta concentración para realizar exigentes entrenamientos y afinar el punto
de forma.
BARCELÓ, CONTENTO Y CON GANAS
El oscense del equipo Cofidis Fernando Barceló aseguraba sentirse muy feliz
por esta primera cita con la selección senior. "Estoy muy contento porque
que la selección cuente contigo motiva mucho, y más en este momento en
el que todavía no hay competición. Ha sido un gran estímulo".
Ha estado a las órdenes de Pascual Momparler, el seleccionador nacional,
quien le conoce muy bien. "Con él también fui a la selección
como junior y como Sub 23, y es un poco un arma de doble filo. Me conoce bien, me
ha visto competir y hasta ahora le he gustado y confía en mí, y
por eso he tenido esta oportunidad, pero también sé lo que quiere de mí,
la exigencia, y que tengo que responder".
La concentración ha sido una "burbuja" para garantizar las medidas
sanitarias, y el oscense lo destacaba. "La seguridad ha sido máxima
y han hecho mucho hincapié en eso. Nos hicieron los dos test, PCR y
serológico, a ciclistas, auxiliares, técnicos, y todos dimos negativo.
A partir de ahí, sin ese problema, todo fue más o menos normal, pero estábamos
en habitaciones individuales, y en el hotel estábamos aislado del resto, incluso
con nuestro propio restaurante, cocinero y camareros. En eso ha sido una maravilla".
En lo deportivo, cinco días con cuatro jornadas intensas y una un poco más
suave. "Estoy contento porque se ha ido fuerte y las sensaciones han sido
buenas. Tienes la duda de cómo estás después de tanto tiempo y al
verme junto a otros compañeros la verdad es que me he visto mejor de lo
esperado, me da mucha moral y ganas de competir".
La concentración, fundamentalmente, iba encaminada al Campeonato de Europa.
Aunque el equipo para esta cita puede variar. Eso sí, está en esa línea
de salida. Y también ha servido para "hacer piña y que los ciclistas
podamos estar en contacto más allá de las carreras, a las que cada uno
va con su equipo".
Ahora le espera un julio intenso, con concentración en altura para afinar,
y a principios de agosto arrancará su temporada o con la Clásica del Mont
Ventoux o con el Tour del Porvenir.
SAMITIER, FELIZ POR DAR EL SALTO
Por su parte, el barbastrense de Movistar Sergio Samitier estaba más que
satisfecho por esta concentración. "Hemos estado muy a gusto. Lo primero
me sorprendieron las medidas de seguridad y sanitarias para que estuviéramos
en esa "burbuja". A partir de ahí, los entrenamientos han sido muy
buenos, como si cada día tuviéramos carrera. Y me he visto mejor de
lo esperado, sin tener que envidiar nada al resto de compañeros".
Destaca también el buen ambiente vivido. "Poder conocer más
y convivir con gente como Valverde, Lobato, Rubén Fernández... y hacer
piña está muy bien. Podemos aprender mucho. Además también hemos
podido ir conociendo al personal de la federación, y aunque no nos hayan concretado
nada a futuro, que cuenten contigo está bien. Es difícil entrar
con la selección para una competición, pero que vayan contando contigo
es muy bueno".
También ha sido su primera vez en la Absoluta. "Como Sub 23 había
estado alguna vez, y la verdad es que estoy contento por ir con la absoluta. Supongo
que es un paso que iba a llegar, aunque ha sido pronto. Tenemos la ventaja de que
Pascual nos conoce".
Desde el domingo se concentra dos semanas en altura con Movistar para seguir
afinando. "Es una concentración más orientada al equipo que hará
el Tour de Francia, y yo voy más para aprender con gente que me puede enseñar
mucho. Yo en todo caso voy muy ilusionado, a aprovechar bien la oportunidad y, quién
sabe...".
En todo caso, su calendario más posible todavía no está claro.
"Puede que empiece en Burgos, o Getxo o Dauphiné. Luego los Campeonatos
de España, donde haré línea y crono, y luego ya veremos si la Vuelta
o el Giro".
|