El exfutbolista ha declarado este viernes como investigado en los juzgados de Huesca
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 04/09/2020
HUESCA.- Iñigo López ha sido uno de los acusados que han pasado por
el Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca para declarar por la Operación
Oikos y, tras estar ante el juez, ha asegurado que todas las causas por las
que están investigados todos los implicados se van desmontando.
Tras alrededor de dos horas hablando, el exjugador del Huesca ha mostrado su optimismo
de cara a que se cierre pronto el proceso. “Nosotros confiamos en que se acuerden
ya los tiempos, porque creemos que desmontamos muchas cosas, por no decir todo.
Ya sabemos que la justicia, sobre todo con lo que ha pasado con la situación
actual, va lenta, pero confiamos en que esto sea un acelerón para salir de
este proceso”.
CLICA
AQUÍ PARA VER UNA GALERÍA DE FOTOS
El riojano ha explicado asimismo que “la película” se está viniendo abajo
y que en sus comparecencias continúa aclarando todos los hechos. “Estoy bien,
con ganas de declarar y de desmontar un poco esto. Creo que con el paso
del tiempo se ha ido desmontando la película que empezó
como una gran red de apuestas y con que habíamos
tenido unos beneficios astronómicos, ya visteis que perdió
fuelle todo aquello y ahora preguntando nuevas cosas y aclarando la versión
que tiene la policía porque no es cierta”.
López, acusado por el amaño de tres partidos (Nàstic-Huesca, Sariñena-cariñena
y Reus-Valladolid, este último por primas a terceros), ha indicado que “la
defensa de todos es clara, es que la policía ha montado
una película y está llena de incongruencias,
así que poder desmontarlas no es difícil”. Su
papel para esos partidos, según la investigación, es de “intermediario”,
pero ha afirmado que con su declaración de hoy, esa acusación “habrá
quedado desmontada”.
En una entrevista que concedió el exfutbolista poco después de estallara
la Oikos, señalaba que lo que se dio en el Nàstic-Huesca fue un “pacto
de caballeros”, pero Iñigo ha manifestado que ese titular “es un poco sensacionalista”
y que lo que ocurrió realmente fue algo normal: que un equipo sin nada
en juego perdiera con otro que sí tenía un objetivo.
“Lo que hay es que cuando un equipo no se juega nada hay una bajada de intensidad
y nada más, punto. Todos lo sabemos, cuando llega el final de temporada
y un equipo se juega un objetivo y el otro nada, lo normal es que gane el que se
juega algo. Y, a partir de ahí, esto se ha dimensionado de una manera...
pero ya se está viendo que con el paso del tiempo que ha perdido peso y fuelle
toda aquella historia y ahora lo derivan en nuevas cosas, primas por ganar y demás”,
ha explicado.
|