Esta partida es una vieja reivindicación de estos municipios que por su localización ven limitadas sus actividades económicas
ZARAGOZA.- La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal,
encabezada por Diego Bayona, va a iniciar la gestión y el reparto de un
millón de euros provenientes del
Fondo de Compensación de Ayuntamientos con municipios incluidos en áreas
de influencia socioeconómica de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón.
Desde 2017, el Gobierno de Aragón viene transfiriendo una partida presupuestaria
de dos millones de euros a repartir entre los 80 ayuntamientos con parques, reservas,
paisajes protegidos y monumentos naturales incluidos en Red Natura 2000. El
reparto económico de esta partida se realiza según el número de hectáreas
que ocupa cada término municipal.
Esta compensación atiende a una vieja reivindicación de estos municipios
que por su localización ven limitadas sus actividades económicas y
reciben esta ayuda con el fin de contribuir al desarrollo territorial local y tener
la capacidad, desde el propio territorio, de mantener y cuidar sus Espacios Naturales
Protegidos.
De esta forma, se da cumplimiento al Decreto Legislativo 1/2015, de 29 de julio,
del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
de Espacios Protegidos de Aragón, en el que se establecen ayudas y medidas
compensatorias a entidades locales, por la afectación de las limitaciones
que se deriven del cumplimiento de dicha ley.
Este año a causa de la pandemia del COVID-19, esta partida presupuestaria -junto
a otras del Gobierno de Aragón- fue
bloqueada del presupuesto de 2020. Sin embargo, el director considera que
"en un territorio como Aragón, tan amenazado por la problemática de
la despoblación, retirar esta partida presupuestaria hubiera sido un varapalo
para las economías de estos entes locales, muy afectados por restricciones
a sus actividades económicas, precisamente por estar en Espacios Naturales
Protegidos". Por este motivo, "se ha trabajado en volver a activar el
50% de la partida presupuestaria en aras a contribuir al desarrollo sostenible
de los municipios beneficiarios", señala Bayona.
Los municipios que se verán beneficiados por esta partida se encuentran en
la zona de influencia del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, los Parques
Naturales de Posets-Maladeta, la Sierra y los Cañones de Guara, Los Valles
Occidentales y Moncayo. También los Paisajes Protegidos de los Pinares
de Rodeno, San Juan de la Peña y Monte Oroel, Foces de Fago y la Sierra
de Santo Domingo; las Reservas Naturales de los Sotos y Galachos del Ebro, de las
Saladas de Chiprana y de la Laguna de Gallocanta; y Monumentos Naturales como los
del Maestrazgo y los de los Glaciares Pirenaicos.
|