Los alcaldes denuncian que no se han cubierto dos bajas laborales y reclaman una solución
VILLANUEVA DE SIJENA.- Los ayuntamientos de Villanueva de Sijena, Sena y
Castelflorite demandan una solución definitiva para el servicio de Atención
Primaria en sus localidades, que dependen del Centro de Salud de Sariñena
y que desde hace meses lleva sin prestarse al no poder cubrirse la plaza del
médico.
Al igual que la Asociación de Mujeres de La Estiva de Lanaja remitieron
su queja a la Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios
de Zaragoza hace unas semanas, los ediles de Castelflorite, Sena y Villanueva de
Sijena han demandado una solución definitiva para el servicio de atención
primaria en sus localidades, dependiente del Centro de Salud de Sariñena y
que desde hace meses lleva sin prestarse al no poder cubrirse la plaza del médico.
No fue hasta el pasado 5 de Octubre cuando se comunicó de forma oficial desde
el Centro de Salud de Sariñena que, tras las bajas laborales del médico
y de su sustituta, no tenían facultativo para atenderles. Tras ello,
los alcaldes de las localidades afectadas solicitaron que se convocase el Consejo
de Salud e iniciaron sus propias gestiones, a través de las Cortes y del Gobierno
de Aragón, para tratar de resolver este problema.
"Somos una población envejecida y este servicio es muy necesario,
también es cierto que el problema con las líneas telefónicas con
el Centro de Salud se han resuelto en parte, porque la centralita siempre está
saturada, pero necesitamos un médico para nuestros consultorios, y más
con la situación actual de la pandemia", coinciden los tres ediles en sus
declaraciones.
"También nos han dado a conocer de que las bolsas de matronas, enfermeras
y médicos se están actualizando y todos sabemos que Zaragoza acoge la
mayoría de los recursos, aunque vivamos en zona rural la atención primaria
es fundamental y si tenemos que ir al servicio de urgencias, ahí ya vienen
los problemas", han indicado.
Según las últimas noticias que han tenido, no hay sustituto disponible
y el servicio depende del alta del médico titular. Por el momento este
profesional no se ha incorporado al trabajo, con lo que los vecinos de las tres
poblaciones llevan meses sin ser atendidos en la consulta. Por ese motivo, los regidores
municipales han reclamado al Gobierno de Aragón que afronte este problema de
manera definitiva e inmediata.
"No es un caso aislado, pero tiene que abordarse la situación actual
de la Atención Primaria, que es un servicio básico y uno de los elementos
fundamentales en la lucha frente al Covid, evitar problemas en la atención
médica así como en las Urgencias y Centros Hospitalarios que ya están
saturados de por sí", han destacado los ediles.
|