La competición se disputa este fin de semana en el Espacio Nórdico y abarca otras cuatro pruebas que se desarrollarán hasta finales del próximo mes de marzo
HUESCA.- Arranca este fin de semana en Linza una nueva edición de la
Copa de España de Fondo, organizada por la Real Federación Deportes de
Invierno (RFEDI que, tras su cuarto año consecutivo, se consolida como circuito
de referencia en el esquí de fondo español.
En esta primera prueba la Federación Aragonesa Deportes de Invierno, junto
con la Vasca y Navarra, el Espacio Nórdico Linza y el Club Pireneísta
Mayencos se unen para dar vida al Trofeo Espacio Nórdico Linza, en el Valle
de Ansó, donde empezará la Copa de España 2021. La prueba cuenta
con la colaboración de la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Ansó.
Este arranque de la competición tendrá lugar entre este sábado y
domingo y consistirá en dos pruebas distintas. Este sábado se celebrará
la técnica libre y el domingo se disputará la de la técnica clásica.
El objetivo de la RFEDI, juntamente con las federaciones territoriales y los clubes
organizadores, es desarrollar para promover el esquí nórdico en la
península. Para ello se ha impulsado un calendario que cumpla dos objetivos
principales en representación geográfica y la certificación FIS de
la mayoría de las competiciones.
El calendario de la Copa de España Esquí de Fondo 2021 es el siguiente:
9-10 enero - Trofeo Espacio Nórdico Linza (Espacio Nórdico Linza,
Valle de Ansó, Huesca). Organizado por FADI Aragón, la FVDI-NKEF, la FNDI-NKNF,
el ayuntamiento de Ansó, el Espacio Nórdico Linza y el Club Pirineista
Mayencos. Pruebas de Sprint clásico e individual cronometrada. Competirán
todas las categoría. 23-24 enero - Copa de España y Cto. Vasco/Navarro/Aragón
(Belagua). Se realizará en técnica libre y clásica y será
organizado por la FVDI-NKEF. Competirán todas las categorías. 6 febrero
- Sprint Salomon Cto. España Sprint (Baqueira/Beret). Constará de
un Sprint organizado por el Conselh Generau d"Aran y la estación. Competirán
las categorías U14, U16, U18, U20, Senior y Master.
6 febrero - 42ª Marxa Beret/ctos. de España LD en Baqueira Beret.
Constará de una prueba de Larga Distancia organizada por el Conselh Generau
d"Aran conjuntamente con la RFEDI y la estación. Competirán las categorías
U18, U20, Senior, Master.
27-28-29 marzo - Campeonatos España absolutos (Lles). Constará
de un Sprint Clásico, una Técnica Libre, una Técnica Clásica
y una prueba de Relevos. Organizan la FCEH (Federació Catalana d"Esports
d"Hivern). Competirán todas las categorías.
Con la Copa de España de Esquí de Fondo, la RFEDI refuerza su colaboración
con el mundo del deporte, y, en concreto, da una mayor visibilidad al esquí
de fondo. El aumento de eventos FIS en este circuito le otorga una alta visibilidad
internacional ya que aparecen en el calendario oficial, de tal forma que se garantiza
una participación de deportistas de varias nacionalidades que enriquecen la
competición.
Lo que se persigue, señala la RFEDI, es dar una mayor visibilidad a esta
especialidad, a las estaciones donde se compite y dar a conocer lo antes posible
a las jóvenes promesas de esquí de fondo. Cada competición mueve
un gran número de deportistas y técnicos.
PROTOCOLOS COVID19
Los Campeonatos de España de Rollerski-II Trofeo Ciudad de Jaca, disputados
en octubre, fueron el primer evento del calendario RFEDI de la temporada 2020-2021
y en él se aplicaron de manera estricta las medidas sanitarias Covid19 desarrolladas
por el Consejo Superior de Deportes y adaptadas para deportes de invierno por parte
de la Federación.
El protocolo anti covid19 establecido por CSD junto con la normativa establecida
por Atudem marcará una edición inédita del Copa de España
de Esquí de Fondo. Entre las restricciones a seguir en el terreno deportivo,
está la obligatoriedad de realizar un control de temperatura a los inscritos
antes de acceder al estadio de competición. Además, será obligatorio
el uso de mascarilla, excepto en el momento de competir cuando los deportistas
deberán guardarlas antes de salir y se la colocarán una vez cruzada la
meta antes de dejar del recinto acotado de frenada.
Aparte de estas restricciones para organizadores, público y deportistas, tampoco
se podrán superar las aglomeraciones de más de 10 personas.
Otro de los requisitos permanentes será la distancia mínima de seguridad
(1"5m.) entre todo el personal presente en la competición incluido el público.
Para la entrega de premios se recomienda un podio amplio de 1"5m. por cajón
y que solo acuda un representante por club. Se sugiere que la entrega de premios
se realice al aire libre.
|