El club presenta su proyecto deportivo para 2021 en busca de una consolidación nacional
HUESCA.- El Club Ciclista Oscense sigue creciendo y ya ha puesto en marcha
su proyecto de la temporada 2021, en la que busca consolidarse en el panorama
nacional, seguir formando a ciclistas de la tierra y promocionar el Alto Aragón.
El presidente del club, Miguel Bergua, y el director deportivo, Alberto Ara, presentaron
su planificación de cara a este año en el concesionario Renault Auto
Cuatro, donde también acudieron ciclistas del equipo elite y del filial y representantes
de patrocinadores y colaboradores: Marcos Bistuer, director de Renault Auto Cuatro
Huesca; Pablo Bistuer, responsable de Renault; Fernando Blasco, gerente de TuHuesca;
Sofía Avellanas, delegada de Deportes de la DPH, y José María Romance,
concejal de Deportes de la ciudad.
El CC Oscense contará con un equipo élite y sub-13, otro junior y otro
cadete, además de su Escuela, en la que casi ha duplicado el número
de ciclistas. El primer equipo se llamará Huesca La Magia-Renault, con el nombre
de sus dos sponsors principales.
Este primer equipo, que mantiene prácticamente a todos sus patrocinadores del
2020, será "la cúspide del proyecto", si bien desde el club
no descuidan la base. El Huesca La Magia-Renault quiere estar entre los veinte
mejores equipos de España y en 2021 llevarán el nombre de Huesca por
todo el territorio, ya que cubrirá todo el calendario nacional. Al contar con
veintiún ciclistas, la mayoría aragoneses, y un mayor presupuesto, las
vuelta por etapas ganarán protagonismo.
La escuadra oscense se marca otros objetivos, igual de ambiciosos, con Pablo
Ara como principal puntal en su tercera campaña sub-23 y buscará disputar
las carreras más duras y ser más regular en carreras con etapas. Las referencias
entre los élite serán Germán Castel, Nacho Ara y Bruno Garcés
y, para los "sprints", el CC Oscense cuenta con Jonás Sancho y Pablo
Clavero.
El equipo buscará también la clasificación como equipo para disputar
el Campeonato de España. El cuerpo técnico lo encabezarán Alberto
Ara, Gonzalo Martínez "Zali" y Pablo Carabantes, que estarán apoyados
por Miguel Bergua, Alejandro Oliván y Óscar Moix. Vanessa Martín
y Nacho Ara cubrirán el área de fisioterapia, biomecánica y prevención
de lesiones.
EQUIPOS JÚNIOR Y CADETE
El filial será el Huesca La Magia-Supermercados Altoaragón, que
tendrá en sus filas a doce ciclistas de categoría júnior. Pablo Carabantes
estará al frente con el apoyo de Álvaro Ibáñez, Alejandro Oliván
y Nacho Ara.
En el club son conscientes de la importancia de cuidar la base, ya que supone el
sustento del primer equipo. La intención es la de disputar varias pruebas
de la Copa de España y otras carreras nacionales.
Y, por cuarto año consecutivo, el CC Oscense se junta al CC Caspolino para
formar el equipo cadete y dar salida a corredores aragoneses de sus escuelas.
Con esta unión forman uno de los equipos referencia de Aragón en la categoría,
el cual participará en pruebas de la comunidad, así como de Cataluña,
Navarra y País Vasco, pero siempre con el objetivo de formar deportivamente
a los diez ciclistas con los que cuentan. Los directores son Miguel Bergua y Santi
Catalán, del CC Caspolino, quienes estarán acompañados por Diego
Tamé y Javier Salvador.
ESCUELA Y EVENTOS
La Escuela Ciclista Vive Inmuebles seguirá en marcha y con su continuo crecimiento,
ya que para esta año prácticamente se ha duplicado el número de
niños y niñas de entre 5 y 14 años hasta rondar los cuarenta.
Aitor Manrique será el responsable de la Escuela, con la ayuda de varias monitores.
En este 2021, el CC Oscense también llevará a cabo salidas ciclistas
con los integrantes de los equipos por las comarcas de la provincia, ya que
otro de los fines del club es el de la promoción del Alto Aragón.
Y, como todos los años, el club tiene programadas varias pruebas, tanto
de carretera como de montaña e incluyendo las escuelas. El XCO de Igries,
el trofeo Ciudad de Huesca de ciclocross, el Memorial Mariano Cabrero (que pasa
a ser júnior y valedero para el ránking nacional) y el "buque insignia",
el Gran Premio de San Lorenzo. La celebración de todas ellas dependerá
también de cómo evolucione la situación sanitaria derivada por la
covid-19.
|