Añade recorridos por los valles de Aure y Louron e información sobre el medio ambiente
HUESCA.- Zona Zero ha mejorado su herramienta de información sobre afecciones
del terreno en sus rutas (Ztrails), incorporando nueva información sobre
medio ambiente e integrando todo el territorio Poctefa DUSAL en la misma, lo
que le da carácter transfronterizo.
Ya cumple dos años desde su nacimiento, y Ztrails no ha cesado en su desarrollo.
Un acuerdo entre Zona Zero y Cerveza Rondadora para crear un portal donde conectar
a deportistas y diferentes sectores que desarrollan una actividad en el terreno
respetando el entorno natural y la sostenibilidad se ha convertido en un importante
nexo de información que en 2021 atravesará la frontera hacia territorio
francés.
Gracias a la incorporación del proyecto Poctefa DUSAL, Ztrails ha adaptado
la aplicación para ofrecer una información transfronteriza sobre el
estado de rutas en los valles de Aure y Louron. Ztrails, a través de su
página web y aplicación, ofrecerá un amplio abanico de rutas en Sobrarbe
y los Valles de Aure y Louron, y sus usuarios gozarán de un único sitio
con información de todos los tracks, tecnicidades y afecciones.
El programa Poctefa Dusal trabaja por unir los territorios de Pyrénées2vallées
(Valle de Aure y Louron) y Sobrarbe para crear un destino único. Es un proyecto
con el objetivo común de la colaboración en la promoción del patrimonio
natural, cultural y del deporte a través de un programa operativo de cooperación
territorial en el marco de la política regional de la Unión Europea, donde
también ofrece su participación el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(Feder), y al que se une ahora Ztrails para conseguir esa cooperación, trabajo
y unión en torno al deporte entre estos dos territorios.
PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE
Por su parte, Ztrails trabaja para que la convivencia de los diferentes usos y prácticas
deportivas en la zona de Sobrarbe se realicen de manera sostenible y respetuosa
con los elementos naturales donde se desarrollan.
Por ello, para el buen funcionamiento de la plataforma es fundamental el consenso
entre todos los sectores implicados y el acuerdo de un compromiso para cumplir
unos decálogos sobre "buenas prácticas ambientales".
Este esfuerzo se traduce en la enorme utilidad de un portal web y aplicación
móvil para informar con rigurosidad, regular algunas actividades que permitan
una mejor convivencia en el uso de caminos y senderos, y permitan su compatibilidad
con el medio natural con la mayor seguridad.
Además, Ztrails apuesta por la conciliación y protección medioambiental.
Por eso, la aplicación ofrecerá información sobre medio ambiente
muy útil para la regulación y conciliación de las actividades
en el monte y su conservación. Un trabajo y consenso que parte de un convenio
de colaboración firmado en 2018 por la Fundación para la Conservación
del Quebrantahuesos (FCQ) y la Asociación Empresarial Zona Zero, en el que
ofrecía acciones comunes de asesoramiento e intercambio de información
ambiental entre ambas entidades.
Con el fin de mejorar la conservación del medio ambiente en la Comarca de
Sobrarbe, Ztrails incorpora este 2020 a su aplicación información
sobre biodiversidad en determinadas zonas de la Comarca, estableciendo un área
de 500 metros de radio en la que se recomienda, de manera totalmente voluntaria,
que los usuarios respeten las zonas acotadas y no realicen determinadas actividades
de manera temporal, con el fin de evitar posibles molestias y proteger a la fauna
amenazada.
En su constante desarrollo y actualización de información, Ztrails, además
de ampliar mapas y ofrecer recomendaciones medioambientales, presenta mejoras
técnicas para sus usuarios. Ztrails renueva la grabación de rutas
de GPX, mejorando la orientación del puntero de situación, su funcionamiento
y gestión. Además, la aplicación incrementa su catálogo de rutas,
e introduce nuevas modalidades de rutas para E-bike y Rally, así como nuevas
para las clásicas de ZZ.
|