Para la cita de este fin de semana hay 681 inscritos
La Ultra Trail Guara Somontano Sport HG, que se celebrará este fin de semana, entre sábado y domingo, ha superado todos los récords de participación de ediciones anteriores con 681 corredores inscritos entre las tres categorías. La VI Ultra, con 102 kilómetros de recorrido, es la que despierta más interés con 334 corredores; en la II Long Trail, de 50 kilómetros participan 168 corredores y en la V Trail, de 38 kilómetros se han inscrito 179 corredores.
BARBASTRO.- La novedad principal es la inclusión de la Ultra Trail dentro
de la primera Spain Ultra Cup que se disputa. En este caso es la última prueba
del circuito nacional y donde se decidirán las posiciones finales. Así
se explica el aumento importante de 131 participantes respecto al año pasado.
Este año, un euro de cada corredor (681) se destinará para la Asociación
Síndrome de Down de Barbastro, al igual que el año pasado se hizo con
la Asociación Española contra el Cáncer.
La Ultra Trail es una de las carreras más espectaculares de Europa y todo un
clásico en el calendario nacional desde que comenzó en el año 2009.
Se realiza por sierras contiguas a la localidad de Alquézar y discurre por
espectaculares caminos de montaña y sendas del Parque Natural de los Cañones
y Sierra de Guara; el desnivel positivo es de 6.100 metros.
El itinerario con salida en Alquézar discurre por Asque, collado de Las Almunias,
Rodellar, Letosa, Las Bellostas, collado de Pedro Buil, Mesón de Sevil, Radiquero
y Alquézar.
El tiempo máximo para completarla es de 24 horas. Álvaro Rodríguez
ganó el año pasado con 10 h. 35"38" en categoría masculina
y la belga Isabelle Ost con 13h. 56"34" en categoría femenina con 4h
35"35", en 98 kilómetros, que se ha ampliado hasta 102.
En la Long Trail el recorrido es similar y queda "a medio camino" entre
los que participan en larga distancia y quienes optan por la más corta. El
tiempo para completarla es de 12 horas y el itinerario con salida desde Alquézar
discurre por Asque, Mesón de Sevil y Radiquero con llegada a Alquézar.
El desnivel acumulado en 50 kilómetros es de 2.400 metros. Rubén González
ganó el año pasado con 4h 45"47" en categoría masculina y
Carmen Castaño con 7h 11"13" en categoría femenina.
La Trail de 38 kilómetros y 2.000 metros de desnivel acumulado saldrá
de Alquézar, por Puente Baños, al collado ermita de La Viña con descenso
a Radiquero y regreso a Alquézar. El itinerario discurre por barranco de la
Payuala, balsas de Basacol, abrigos de Quizáns, barranco de Modovil, ermita
Virgen de la Viña, camino natural del Somontano, barranco de las Avellaneras
y San Pelegrín. Luis Enrique Martínez ganó el año pasado con
3h 37"12", el barbastrense Salvador Rambla fue tercero con 3h 46"35"
y Nieves Hernández en categoría femenina en 4h 35"35".
ACTIVIDADES
Las actividades comenzarán el viernes con la recogida de dorsales, I Feria
del Corredor, proyección de audiovisuales, charlas y cena del corredor; el
sábado, la salida de la Ultra será a las 7 horas y la llegada estimada
del primer corredor, a las 17 horas; la salida de la Long Trail, a las 7"30
horas y la hora de llegada, estimada, del primer corredor a las 12"30 horas;
la salida de la Trail, a las 7"45 horas y hora estimada del primer corredor
a las 11"15 horas. La entrega de trofeos será el domingo, a las 12"30
horas, en la Plaza Rafael Ayerbe.
El equipo de organizadores lo forman Javier Subías, Santi Santamaría,
Kike Borrás y Pau Jordán, que cuentan con 150 voluntarios en diferentes
tareas, entre ellos la brigada del Parque Natural de la Sierra y Cañones de
Guara, Protección Civil, Comarca de Somontano, Cruz Roja y Montañeros
de Aragón. Los patrocinios principales son DPH, Comarca y Ayuntamiento de Alquézar,
con apoyos de diferentes instituciones, ayuntamientos, empresas y comercios.
|