Organizadores y participantes, más que satisfechos con esta edición
ALQUÉZAR.- La plaza Rafael Ayerbe se convirtió en el "centro
neurálgico" para la mayoría de los 681 corredores que han participado
en la Ultra Trail Guara Somontano 2014. El éxito de las tres carreras se rubricó
ayer con la entrega de premios y la comida celebrada en las instalaciones deportivas.
El evento se ha culminado con nota "de diez" según el sondeo realizado
entre deportistas y acompañantes, con el aliciente añadido de efectos
mediáticos, sociales y económicos generados durante el fin de semana.
El día después en Alquézar fue un "hervidero de gente" más
propio de temporada medio-alta que de la primera semana de octubre. Las fuentes
consultadas, entre ellas, Mariano Altemir, alcalde de Alquézar, y Santi Santamaría,
consejero de Turismo de la Comarca, señalaron que "el retorno económico
ha sido importante en hostelería, restauración y turismo".
En lo deportivo, se reunieron en el podio los doce corredores que han finalizado
cinco carreras de la Spain Ultra Cup, en concreto Transgrancanaria, de 83 km. en
marzo; Penyagolosa Trails, de 118 km en mayo; Volta a Cerdanya, de 88 km. en junio;
Gran Trail Peñalara, en Guadarrama, de 110 km. en junio y la Ultra Trail Guara
Somontano, en octubre, en la Sierra de Guara.
Morales y Chaveli, ganadores absolutos de la Ultra Guara Somontano, recibieron el
"Pasaporte del Lobo Ibérico", recuerdo sellado carrera a carrera que
les acredita con los demás compañeros como los ganadores en cada una.
Además, chaqueta térmica OS20 de alta calidad.
La entrega se completó con botellas Magnun de Bodega Pirineos -entregadas por
la gerente Silvia Arruego- trofeos y regalos patrocinados por Ayuntamiento de Alquézar,
Comarca de Somontano, Diputación Provincial de Huesca, Tu Huesca y Gatorade,
colaboradores.
Además, uno específico del Parque Natural de la Sierra y Cañones
de Guara para el corredor andorrano Pere Larrosa por "las heces ajenas recogidas
en una bolsa durante el itinerario" según explicó Benjamín Soto.
Uno de los momentos emotivos fue la entrega del cheque por importe de 680 euros
a la Asociación Síndrome de Down de Barbastro. Un euro de la inscripción
de cada participante se destinó para esta causa solidaria con la "propina"
de 50 euros de un corredor inglés.
Mari Luz Escartín recogió el cheque y además de la "gratitud
hacia todos" destacó la colaboración de los chavales durante las carreras
por lo que el año próximo se plantearán la posiblidad de repetir
la experiencia.
"En primer lugar, agradecidos porque se acuerden de nosotros, han estado muy
receptivos y nos hemos integrado para compartir momentos de carrera. Encantados
de colaborar y de que hayan corrido por una causa solidaria", señaló
Luz.
El mayor número de abandonos por calor se produjo en la Ultra Trail, sin mayores
incidentes que una luxación de hombro y otra posible fractura de clavícula,
ambas por caídas, objeto de evacuaciones rápidas.
La jornada dejó muchas referencias altoaragonesas, además de los ganadores
principales porque hubo más podios en diversas sub categorías para Beatriz
Stockfleteh (Peña Guara), Olga Roca (Barbastro), Ana Barras (CA Barbastro),
José M. Lacoma (CA Barbastro) y Alejando Castarlenas (CA Barbastro).
A los primeros corredores del Somontano, Ernesto Ester, Alberto Sánchez y Salvador
Rambla que hizo gala de "rapero" con su canción "Sigue corriendo".
Álvaro Sierra fue el mejor corredor de Alquézar.
"CARRERA MUY EXIGENTE"
Gerard Morales, ganador absoluto de la Ultra y de la Spain Ultra, destacó "las
sensaciones personales de participar en esta carrera por primera vez y conseguir
la victoria, que no esperaba porque venía de participar en otras pero me encontré
con buenas piernas, actitud y ganas".
El hecho de "llegar y besar el santo" lo consiguió a base de buena
preparación, "es complicado porque a pesar de los entrenamientos, la temporada
es muy larga y al final estas carreras te ponen en tu sitio".
Respecto a las características, "cuando corres delante no puedes aprovechar
las ventajas del terreno ni fijarte en el paisaje. Al principio, cuando se va más
suave, los barrancos y pistas me han gustado mucho, es un terreno agradable para
correr, aunque hay demasiadas piedras. Los últimos kilómetros, con demasiada
pista para mi gusto, pero es la forma de llegar al pueblo".
En la misma línea, "los cinco kilómetros añadidos respecto al
año pasado son muy atractivos. En total son 102 km. duros que se hacen complicados
porque no paras pero sobran motivos para felicitar a los organizadores".
Morales descubrió la Ultra Trail Guara Somontano "por casualidad, en la
Transgrancanaria nos informaron que entraba en el circuito de la Spain Ultra Cup
y seleccioné, con interrogantes, pero ha sido un acierto. Contento de venir
y de ganar, satisfecho de descubrir esta zona".
La posibilidad de repetir existe, "en la temporada próxima hay muchas carreras
y la opción de la Guara Somontano es importante".
Alicia Chaveli, doble ganadora de la Ultra y de la Spain Ultra, señaló
que "las sensaciones son muy buenas, ha sido espectacular ganar esta carrera.
El trayecto es muy atractivo para corredores aunque tiene muchas piedras, aunque
es normal por la proximidad a los cañones. En conjunto tiene de todo, me ha
gustado mucho".
Al igual que Morales la "descubrió" gracias a la Spain Ultra, "ni
siquiera la conocía pero al analizar el circuito reúne todas las condiciones
que me gustan. Es una carrera muy buena".
"VALE LA PENA POR TODO"
La estadillana Carmen Sahún fue la única altoaragonesa que ganó en
la Long Trail, de 50 km, y entre las mejores del Somontano con otros corredores
y corredoras. En su primera participación "las mejores sensaciones porque
esta distancia es nueva para mí aunque vale la pena por todo, ambiente, organización,
itinerario y nunca olvidaré la llegada espectacular a la meta en Alquézar.
Estoy como en una nube".
Además, rebajó de forma notable la marca del año pasado en casi 5
minutos, "¡eso no lo sabía! pero el objetivo con mi marido, en equipo
durante la carrera, fue terminarla sin hacernos daño, disfrutar del paisaje.
Mejor si, además, hago marca".
Carmen "descubrió" las carreras de montaña gracias al barbastrense
José María Lacoma, hace unos años, "entonces me di cuenta de
que esta forma de correr se adapta a mis gustos y condiciones, aunque es la primera
vez que participo en una distancia tan larga. Muy contenta y para repetir el año
que viene en la misma prueba. La de 100 km son palabras mayores, por ahora".
"IMPACTOS SOCIAL Y ECONÓMICO, IMPORTANTES"
Santiago Santamaría, portavoz de los organizadores de la Ulttra Trail con Javier
Subías, Kike Borrás y Pau Jordán, realizó una valoración
global muy satisfactoria. "Después de 25 horas de andar por línea
de meta, estamos muy cansados y a la vez, contentos porque todo ha salido muy bien.
El tiempo ha respetado, la gente ha terminado con elogios, no ha habido incidentes
ni nada que lamentar, así que encantados de llegar a la entrega de premios
en medio de este ambientazo que lo dice todo".
Un paréntesis breve para descasar, "lo justo para preparar la séptima
edción". En términos de recursos económicos, "los cálculos
estimativos son de 680 corredores inscritos, 120 voluntarios y 2.500 acompañantes,
la cifra de quienes han estado durante el fin de semana en la zona, los resultados
son excepcionales".
En este aspecto, "el impacto ha sido propio de Viernes Santo o del 15 de agosto,
aunque en dinero habría que calcular el gasto medio pero es un fin de semana
en octubre, temporada baja y fuera de los puentes tradicionales",Los resultados
deportivos, de excepción con cuatro altoaragoneses en podios de carrera, además
de los indirectos y se han rebajado tiempos, "en la Trail (38 km) han pulverizado
los récords. Tenemos campeona del Somontano, Carmen sahún, y podios con
Salvador Rambla, Alberto Sánchez y Gisela Soley. Una muestra de que el Trail
cada vez coge más auge y disponemos de una zona privilegiada para la práctica
de estas disciplinas".
"APUESTA DECIDIDA Y LOCURA COLECTIVA"
Antonio Cosculluela, presidente de la Diputación Provincial, destacó "la
coordinación necesaria para sacar adelante la Ultra Trail Guara Somontano con
todos los efectos consiguientes, entre ellos la actividad deportiva en consonancia
con otras pruebas que se organizan en la provincia. En este caso, se ha notado mucho
en la ocupación de plazas en el sector de turismo".
Mariano Altemir, alcalde de Alquézar, se refirió "al éxito de
participantes, en auge, demostración de que vale la pena para corredores de
diferentes provincias y de seis nacionalidades diferentes, entre ellas Brasil, Rusia,
Inglaterra, Portugal, Italia y Bélgica".
En especial destacó "el número alto de voluntarios para que salga
adelante una prueba de estas características en territorio tan agreste".
Por último, "la promoción del territorio, todo suma y en términos
económicos, muy rentables con criterios sociales y de turismo, sobre todo en
este final de temporada".
Jaime Facerías, presidente de la Comarca, opinó en términos de "locura
colectiva y apuesta por el territorio ya que aúna deporte, ocio y negocio".
|