"Hay que pasar de producir más barato a producir mejor", advierte el candidato del PSOE altoaragonés
HUESCA.- El candidato del PSOE al Congreso Gonzalo Palacín señaló ayer que su partido se compromete a impulsar la innovación para mejorar la competitividad de las empresas. "Tenemos que cambiar de modelo productivo", afirmaba el cabeza de lista de los socialistas altoaragoneses, que añadía: "Debemos dejar de competir produciendo más barato para pasar a competir produciendo mejor, y para ello necesitamos apostar por la innovación". El candidato socialista efectuaba estas declaraciones en su visita a Tecmolde, en Loporzano, acompañado de la consejera de Universidad, Pilar Alegría, el alcalde oscense, Luis Felipe, o la candidata al Senado por el Alto Aragón, Begoña Nasarre. En este marco, Palacín apuntaba que los socialistas apuestan por "invertir en investigación y desarrollo y también en educación, que es donde más ha recortado el Gobierno del Partido Popular en estos años de crisis, mientras otros países que son líderes en estas áreas han invertido en ello más de un diez por ciento". Los socialistas, dijo, se han marcado el objetivo de duplicar la inversión pública en inversión y desarrollo civil, lo que supone incrementarla al menos hasta el 2,5 por ciento en los Presupuestos Generales del Estado al final de la legislatura y recuperar como objetivo estratégico el objetivo europeo de alcanzar una inversión total del 3 por ciento del PIB". Por su parte, Pilar Alegría apuntaba que la innovación "ha dejado de ser una posibilidad para convertirse en una apuesta decidida para cualquier empresa que quiera competir en este mercado globalizado". Por ello, señalaba, "las administraciones tienen que apoyar a estas empresas que generan riqueza en nuestro territorio". Así lo puso de manifiesto Luis Felipe, quien indicaba: "Tenemos mucho talento en nuestro territorio que debemos respaldar e impulsar, porque este tipo de empresas generan desarrollo, son un altavoz inmejorable para nuestra ciudad y nuestra provincia y lo que necesitan de nosotros, de las administraciones y de los políticos, no es otra cosa que un diálogo fluido que les permita descubrir la mejor forma de implantarse y desarrollarse".
|