El cierre administrativo se produjo ayer, tras la marcha de las tropas en enero. El Ayuntamiento aún confía en que la ministra Cospedal "cumpla su palabra".
Sobre las diez de la noche de ayer, los últimos soldados destinados en el cuartel Sancho Ramírez apagaron las luces y cerraron las puertas del que hasta ese momento era el último acuartelamiento que quedaba en la ciudad oscense.
HUESCA.- A partir de hoy, los pocos militares que quedaban serán
sustituidos por personal de seguridad privada y la ciudad de Huesca habrá perdido
toda presencia del Ejército, a excepción de la Subdelegación de Defensa.
El desmantelamiento definitivo del cuartel se ha producido sin que se haya producido
siquiera la reunión entre la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal,
y el alcalde de la ciudad, Luis Felipe, que ha requerido en varias ocasiones una
reunión con la titular de Defensa para intentar buscar usos alternativos a
las instalaciones castrenses de la calle División 52, como albergar la Unidad
Militar de Emergencias (UME).
Antes de su cierre definitivo, las tropas que quedaban en la ciudad a finales del
año pasado han ido dirigiéndose a sus nuevos empleos desde comienzos de
este año. Zaragoza ha sido el destino mayoritario para la tropa que estaba
en el cuartel Sancho Ramírez. De los soldados del Grupo de Transportes y de
la Unidad de Servicio del Acuartelamiento (Usac), 162 recalaron en la Aalog 41 de
Zaragoza, 16 en Monzalbarba, 8 en Jaca, uno en Valdejasa y otros 12 en distintas
unidades de la capital aragonesa. Otros 43 militares quedaron en disponibilidad
-con vacante preferente- al haber pedido destino en otras provincias.
El cuartel se quedó sin tropas con el inicio del año en curso, fecha en
la que coincidieron los traslados de los militares con el inicio de los trabajos
de la comisión liquidadora para proceder a la clausura administrativa del acuartelamiento,
que se produjo ayer.
FELIPE ESPERA QUE COSPEDAL "CUMPLA SU PALABRA"
A pesar de la falta de respuesta del Ministerio de Defensa siquiera para concretar
la fecha de la reunión, el Ayuntamiento "espera que la ministra cumpla
su palabra -manifestada en el Senado a una pregunta instada por la senadora socialista
altoaragonesa, Begoña Nasarre- y cite al alcalde para buscar una solución",
ya que los terrenos siguen siendo una instalación militar que pertenece a Defensa.
No obstante, el Ayuntamiento sí que "lamenta la falta de interés del
Ministerio para conocer la opinión de la ciudad y las repercusiones de tan
importante asunto".
Fuentes municipales recordaron las "reiteradas peticiones" del Consistorio
para "defender los intereses de Huesca ante el Gobierno central", unas solicitudes
que hasta la fecha -señalaron estas mismas fuentes- no han encontrado respuesta.
|