Capas-Ciudad impulsa esta campaña de promoción de los hábitos saludables.
HUESCA.- El proyecto de promoción de la salud Capas-Ciudad invita a
los oscenses a poner a punto sus bicicletas esta primavera a través de la campaña
ITB, una "iteuve" muy especial dirigida exclusivamente a estos vehículos
de dos ruedas.
Por segundo año consecutivo, la iniciativa se desarrollará en el IES Sierra
de Guara de Huesca, el próximo 19 de abril, de 17 a 20 horas. Los alumnos y
alumnas de Formación Profesional del centro serán los encargados de realizar
esta inspección, totalmente gratuita y abierta a toda la ciudadanía.
El profesor del Campus de Huesca, Javier Zaragoza, investigador principal de Capas-Ciudad,
presentó ayer los detalles de la campaña, junto a representantes de otras
entidades implicadas, como la concejala responsable de Movilidad del Ayuntamiento,
Teresa Sas, el inspector jefe de Policía, Michel Pascual, la directora Provincial
de Salud, Isabel Blasco, el presidente del Colegio de Médicos, José Borrel,
la directora del Sierra de Guara y el jefe de estudios, Silvia Salazar y Pedro Pueyo,
así como Jorge Ascaso, del Patronato Municipal de Deportes, Manuel Bueno, técnico
de Sares, y Lidia Bañales, del proyecto La Ciudad de las Niñas y los Niños.
La campaña "ITB (Inspección Técnica de Bicicletas) Pon tu bici
a punto" se enmarca dentro del proyecto Capas-Ciudad, que se presentó hace
unos meses en la capital oscense, impulsado por los ayuntamientos de Huesca y Tarbes
y los campus correspondientes de las universidades de Zaragoza y Pau, dentro del
programa Interreg-Poctefa de la Unión Europea.
El objetivo principal de esta iniciativa "transfronteriza" es mejorar la
calidad de vida de la población a través del fomento y promoción
de la actividad física y los hábitos saludables, poniendo especial énfasis
en la infancia, la adolescencia y en las familias, recordó Javier Zaragoza,
quien subrayó que es un "proyecto de ciudad y para la ciudad". Precisamente,
la actividad que llegará el 19 de abril al IES Sierra de Guara responde a esta
preocupación por la salud y el bienestar de los oscenses, agregó.
La inspección consistirá en una revisión del estado de la bicicleta,
e incluirá reparaciones (siempre que no sean muy complejas) y consejos de seguridad
vial. En este sentido, el inspector de Policía recordó que la bicicleta
es "un vehículo" y como tal "debe cumplir con unos preceptos técnicos
y respetar las normas de seguridad".
Después de que las bicicletas hayan pasado la inspección, si está
todo correcto, al dueño se le entregará una pegatina acreditativa de que
ha pasado la ITB. En caso de que haya alguna incidencia y no se pueda arreglar en
el mismo recinto se hará un informe para que vaya a un profesional a poner
a punto el vehículo, explicó el jefe de estudios del instituto.
De este modo, la iniciativa no entra en conflicto con las empresas que se dedican
a la venta y reparación de bicicletas, ya que ellas también colaboran,
apostílló Zaragoza, quien anunció que las personas que acudan a estos
negocios con el informe técnico tendrán los primeros veinte minutos de
mano de obra de la reparación gratis.
La campaña de la ITB entusiasma al sector sanitario, Borrel, Blasco y Bueno
aplaudieron la actividad, porque "prevenir es tan importante como curar",
advirtieron. También satisface al equipo docente del Sierra de Guara, que ha
encontrado en esta práctica una forma de "empoderar" a su alumnado
de FP. Asimismo, desde el Ayuntamiento y el Patronato Municipal ven con buenos ojos
este proyecto "que promociona los hábitos saludables y hace ciudad",
resaltó la concejala.
|