Los alcaldes resaltaron la unidad del territorio durante la firma ayer del documento de solicitud y destacaron que se trató de un "día histórico" para la zona.
La "unidad" de los nueve alcaldes del Valle de Benasque apostando por la figura de Parque Cultural para reivindicar "la autenticidad" de este singular enclave convirtió la jornada de ayer en "un día histórico".
GRAUS.- Tras el acto formal de firma del documento de solicitud, se espera
que los trámites administrativos por parte del Gobierno de Aragón se prolonguen
durante unos seis meses, antes de crear el plan del parque y, como último paso
antes de empezar a trabajar, el patronato u órgano gestor.
Los alcaldes de Benasque, Bisaurri, Castejón de Sos, Chía, Sahún,
Sesué y Villanova, además de los de Seira y Laspaúles que lo harán
en los próximos días, firmaron ayer el documento de solicitud del Parque
Cultural del Valle de Benasque en el Palacio de los Condes de Ribagorza. Junto a
ellos, estuvo el presidente de la Asociación Turística y Empresarial del
Valle de Benasque (ATEVB), José María Ciria, quien les acompañó
en este día que calificó de "histórico", coincidiendo con
el concejal del Ayuntamiento benasqués Félix Jordán de Urriés,
coordinador de la parte municipal del proyecto, y que habló en nombre de los
munícipes ribagorzanos.
La propia ATEVB fue quien impulsó esta iniciativa que ha suscitado "la
unidad" de todo el valle. "Fuimos los promotores –dijo Ciria- porque si
hay algún sitio de Aragón que merezca esta figura es nuestro valle, singular
y, sobre todo, auténtico". A juicio del presidente del colectivo empresarial
este Parque Cultural del Valle de Benasque dará "valor" al patrimonio
de la zona. "Es muy importante contar con una figura que una al valle. Que dé
valor a sus raíces, su historia y su cultura que se manifiestan en el patués
o las Fallas de Sahún. Hoy (por ayer) es un día histórico porque
la cultura va a unir al valle y va a resaltar su autenticidad dándole un valor
añadido".
Aunque la ATEVB ha cedido el protagonismo a los ayuntamientos, el presidente del
colectivo aseguró que colaborarán en lo que haga falta "para ayudar
y aportar" en un proyecto que llevaron al Gobierno de Aragón, donde ha
tenido una muy buena acogida. "Nos entrevistamos con la consejera Mayte Pérez
y el director general y coincidieron en aceptar muy bien la idea, así que querría
aprovechar para agradecer su comprensión y colaboración".
Jordán de Urriés también incidió en la predisposición del
ejecutivo autonómico, comprometido a tramitar la solicitud de Parque Cultural
para el Valle de Benasque ya que cuenta con "buenísimos requisitos".
El edil benasqués calificó la figura de Parque Cultural como "una
herramienta muy positiva para la obtención de recursos y la catalogación
del patrimonio". En este sentido, destacó que los Presupuestos Generales
de Aragón de este año contemplan una inversión de 300.000 euros para
los cinco parques culturales que ya hay en la Comunidad.
En cuanto a los plazos, habló de varios meses, hasta medio año, ya que
una vez los técnicos estudien la solicitud y la memoria, deberá pasar
del Departamento de Educación, Cultura y Deportes a las Cortes para su aprobación.
Los primeros pasos serán, a continuación, la creación de un plan
de parque para establecer las necesidades e inventariar, antes de crear un patronato
u órgano gestor que permita comenzar a trabajar.
|