La exposición se inaugurará hoy a las 19:30 horas en Concepción Arenal. Con música y poesía se recordará a María Jesús Buil y Carrera Blecua.
HUESCA.- Un total de 33 artistas altoaragoneses o residentes en la provincia,
que han donado 44 obras, se han implicado en la segunda edición de la muestra
Arte para el Recuerdo, que se inaugurará hoy para dar comienzo a una nueva
campaña de la Primavera para el Recuerdo que organiza la Asociación Alzhéimer
Huesca y DIARIO DEL ALTOARAGÓN.
Numerosas personas, entidades, empresas e instituciones han vuelto a respaldar esta
iniciativa, que pretende apoyar a familias y profesionales que trabajan para mejorar
la calidad de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad, especialmente complicada
y con una incidencia progresiva en la sociedad.
Bantierra ha ofrecido de nuevo su sala de arte para acoger esta muestra, que se
podrá contemplar hasta el próximo 14 de mayo, en horario de 18 a 21 horas,
de lunes a sábado, y de 11 a 14 horas, sábados y domingos.
La temática de las obras es de lo más variada, aunque predominan los paisajes
naturales y urbanos. El público también podrá disfrutar de diferentes
estilos y técnicas, y podrá colaborar con esta campaña, si es su
deseo, con la compra de alguna de las piezas.
La exposición del año pasado fue un completo éxito. Participaron
38 artistas y se recaudaron 6.980 euros.
EL ACTO INAUGURAL
Arte para el Recuerdo se inaugurará hoy, a las 19:30, en la plaza Concepción
Arenal, con un acto eminentemente cultural, y en el que también se quiere rendir
un sencillo tributo a María Jesús Buil y Alberto Carrera Blecua, recientemente
fallecidos. Ambos participaron en la pasada edición de esta exposición,
la galerista en las labores de comisariado y montaje de la muestra, y el artista
con la donación de una de sus pinturas.
Si las condiciones atmosféricas lo permiten, las actividades se realizarán
al aire libre, junto a la sala de Bantierra. Medio centenar de personas ha accedido
a participar con la lectura de unos versos, que se combinarán con la música
del grupo Empoderaos, formación musical surgida al calor de la Fundación
Agustín Serrate. Esta entidad también colabora por segundo año con
la aportación del trabajo del taller de la Serrería de Arcadia que ha
realizado algunos de los marcos de las obras pictóricas que se exponen. Al
frente de las cuestiones técnicas se encontrará Sonido 54, que igualmente
repite con esta causa de manera generosa. "El objetivo es que sea una fiesta
ciudadana de concienciación y tributo a dos artistas que demostraron sensibilidad
y solidaridad", señalan desde la organización.
UN AMPLIO PROGRAMA
Arte para el Recuerdo es sólo la punta del iceberg de un intenso programa que
continuará el 15 de mayo con la inauguración del Monumento de los Recuerdos
y los Deseos -obra de Julio Luzán y Carpintería Castellar-, en la glorieta
de la Cámara de Comercio. Las tres siguientes jornadas se destinarán a
abordar diversas cuestiones científicas en otras tantas conferencias.
El viernes 19, se inaugurará el nuevo centro de Alzhéimer Huesca y el
colofón a la campaña será una cena organizada por la Asociación
de Jóvenes Empresarios.
|