Hallan un enterramiento longitudinal con cuatro cadáveres, entre los que podría estar el del oscense asesinado en 1936, y a los que siguen más cuerpos
Buscaban los restos mortales de Mariano Cuello Gracia, asesinado en diciembre de 1936 en Huesca, pero, además de lo que podría ser su cadáver, el equipo de profesionales que lidera el arqueólogo Antonio Alagón Castán ha encontrado, en el cementerio del parque Mártires de la Libertad, una "fosa longitudinal" con un enterramiento mucho más amplio de lo que preveían.
HUESCA.- Ayer por la mañana habían localizado cuatro cuerpos, pero
la fosa continúa así que "puede haber muchos más", advirtió
el experto.
De momento la actuación se va a centrar en la zona ya excavada, que es para
la que el Ayuntamiento de Huesca ha dado permiso. El resto del trabajo, si se lleva
adelante, dependerá del interés de los descendientes de las víctimas,
ya que son ellas las que tienen que tramitar la solicitud, señalan fuentes
del Círculo Republicano Manolín Abad, desde donde se ponen al servicio
de las familias para "ayudar en todo lo posible a honrar su memoria".
Así lo hicieron los nietos de Mariano Cuello Gracia, un panadero oscense al
que no se le conocía "mayor delito" que el de ser "un activo militante
anarquista", dice el investigador Toño Moliner, vocal de Memoria del círculo
republicano oscense.
Mariano tenía 38 años cuando fue ejecutado. Hoy, más de ocho décadas
después de su desaparición, los descendientes están más cerca
de conocer su verdadero paradero y darle digna sepultura.
Desde el pasado viernes en el cementerio de Las Mártires trabaja un equipo
de especialistas en la exhumación de lo que todo apunta son sus restos mortales.
El director del proyecto, Antonio Alagón, confesó estar "sorprendido"
por el hallazgo encontrado.
Y es que, la fosa individual en la que buscaban a Mariano Cuello ha resultado ser
"una fosa longitudinal con varios enterramientos sucesivos".
Los cuerpos están colocados de dos en dos y superpuestos sobre las extremidades
inferiores, algo habitual cuando se trata de fusilamientos de esa época. "Era
una forma de dar rapidez al proceso de desaparición de los cuerpos y aprovechar
el espacio al máximo", comentó el experto.
Ayer habían desenterrado cuatro cadáveres, de tres varones y una mujer,
entre los que puede estar el del anarquista oscense, ya que, según las investigaciones
realizadas por el Círculo Republicano, sus restos fueron enterrados en esa
fosa del cementerio junto a una mujer. "Los datos coinciden pero hasta que no
se haga la prueba de ADN no se puede determinar con seguridad que se trata de Mariano
Cuello", advirtió el arqueólogo.
Lo que no deja lugar a dudas es que "los cuatro fueron fusilados". Según
Alagón, "dos presentan el tiro de gracia", en uno se aprecia el orificio
de entrada y salida de la bala y en el otro se ha encontrado el proyectil. Con los
dos cuerpos restantes, ayer al mediodía, aún no se había podido acceder
a la parte trasera del cráneo, pero la forma de enterramiento y la documentación
que existe al respecto indica que corrieron la misma suerte.
Los trabajos de exhumación continuarán en los próximos días
y en cuanto tengan los restos del que creen puede ser Mariano Cuello Gracia lo cotejarán
con las pruebas de ADN. En caso de que sea coincidente se entregará a la familia
para que le de digna sepultura.
|