Silvia Nogales y Esther Acevedo durante su actuación en el Salón Azul del Casino
LAS SEIS doncellas, de Juan Ramón Jiménez, fue el espectáculo presentado
por Silvia Nogales (guitarra) y Esther Acevedo (actriz y movimiento escénico)
en el Salón Azul de Círculo Oscense dentro del ciclo Música en el
Casino.
Música y palabra se unieron para recordar al Premio Nobel Juan Ramón Jiménez,
su relación con otros genios como Manuel de Falla, y evocar una de sus obras
más universales Platero y yo, en la versión para narrador y guitarra,
de Mario Castelnuovo Tedesco, con el apoyo visual de las ilustraciones especialmente
creadas para la ocasión de la diseñadora gallega Laura Ferreiro.
Estructuraron el concierto en cuatro partes, comenzando con la primera denominada
"Evocaciones". Poco a poco nos fueron introduciendo en su espectáculo
de música, palabra e imagen gracias a diferentes obras, como Elegía di
marzo, de Angelo Gilardino (Homenaje a Juan Ramón Jiménez). La segunda
parte trató de "Su relación con Miguel Hernández", para la
cual ofrecieron una selección de los Preludios epigramáticos de Leo Brouwer
(Desde que el alba quiso ser alba, todo es madre leve; Tristes hombres si no mueren
de Amores; Ríe, que todo ríe: que todo es madre leve). La guitarrista
transmitió todo el sentimiento del compositor en su interpretación de
los mismos.
"Su relación con Falla" estuvo representada por El romance del pescador
y la Canción del fuego fatuo, ambas de Manuel de Falla. Una perfecta unión
de dos caracteres llenos de personalidad y genialidad, al igual que la combinación
de la guitarra y la voz. La última parte del concierto fue Platero y yo Op
190 (Platero; Ángelus; Retorno; La Amistad; La Luna; El Pozo; El Loco; A Platero
en el Cielo de Moguer). de Mario Castelnuovo-Tedesco.
Ambas intérpretes realizaron una actuación brillante, compartiendo el
peso de la obra y adquiriendo el protagonismo cuando era necesario. Como resultado,
un espectáculo sencillo pero en el que primaron las emociones y la sensibilidad
de los grandes artistas.
|