Julio Luzán pronunció el pregón que marca el inicio de las fiestas en la Diputación Provincial de Huesca, donde la Asociación Belenista Oscense inauguró su belén
HUESCA.- La ilusión y la magia de la Navidad ilumina desde ayer la capital
oscense, donde Julio Luzán pronunció un peculiar pregón organizado
por la Asociación Belenista Oscense, que como todos los años marcó
el inicio de las fiestas.
"Lo bueno de la Navidad es que vale para todo el mundo", dijo el director
de la empresa Tecmolde, que en vez de preparar un texto para el acto explicó
qué significan para él estas fechas tan señaladas.
Luzán contó ante el numeroso público asistente a la Diputación
Provincial de Huesca (DPH) que sus primeros contactos con los trabajos manuales
fueron en un colegio salesiano. "Con la tiza -uno de los materiales con los
que hiló su discurso- escribíamos "Feliz Navidad" en la pizarra
y también hacíamos algunos dibujos", señaló el empresario,
que como destacaba en estas labores, se quedaba en el colegio después de las
clases para preparar el belén.
"Hay un vínculo entre lo que hago ahora y la Navidad por cómo empecé",
dijo, antes de apuntar que en ese momento utilizaban tiza, acuarelas o musgo para
realizar los belenes, nada que ver con las técnicas tan modernas existentes
en la actualidad.
Sobre la Navidad indicó que siempre le ha sorprendido "ese cambio de actitud
que se produce cuando llega", ya que "hay más sonrisas, todos somos
más amigos y nos cuidamos más".
"Es tan intenso que, después de unos días, este cambio desaparece
totalmente", prosiguió el asturiano y oscense de adopción en referencia
a un sentimiento "muy profundo dentro de todas las personas".
Reconoció que todos los años hace cosas relacionadas con las navidades
-incluso colaboró en el anuncio de Lotería Nacional- y resaltó la
importancia de las luces en las ciudades.
"Huesca ha crecido en las formas y en enseñar la Navidad. La luz te acoge
y es el pregón de la calle", comentó Luzán, que también
citó como elementos importantes de estos días "el frío, que nos
acoge y recoge y hace que las personas se junten" o la tristeza, "que se
multiplica por dos estos días".
Además, definió Fin de año como "una zona de descanso" y
Reyes como "la única mentira por la que no tenemos que pedir perdón".
INAUGURACIÓN DEL BELÉN
Tradición y modernidad se funden este año en el belén que se puede
visitar en la DPH y que fue inaugurado ayer por la tarde con una novedad: un nacimiento
que tiene vida propia.
Para realizar el belén, que fue bendecido por el obispo de Huesca, Julián
Ruiz, la Asociación Belenista Oscense ha apostado por materiales "de toda
la vida" como el corcho, el musgo o la tierra, y entre todos los personajes
que aparecen suman 250 piezas.
Por último, el acto concluyó con una actuación del Coro de Atades
Huesca.
|