#ContraLaDespoblación
Sandra González Barrabés fue la emprendedora más joven del Alto Aragón,
según la Cámara de Comercio de Huesca, cuando en 2014 puso en marcha desde
Graus su tienda "on line" Sandra Style. Este espacio se convirtió en
una de las primeras tiendas virtuales de España con servicio de asesoría
gratuito. En solo un año, abrió la tienda física en la capital ribagorzana
que ahora se complementa con la web y un espacio de belleza anexo. "Tenía
un proyecto de vida aquí y vi que mi futuro estaba en Graus".
El proyecto de Sandra Style nació en el último año del grado superior
de Imagen personal y Corporativa pública que cursaba en Barcelona. "Me
contrataron donde envié el primer currículum para prácticas y, cuando
terminaron, el jefe quería que me quedara, así que pensé que valía.
En un sitio como Barcelona, había clientas que preguntaban por mí para
que las atendiera. Eso me hizo valorarme y decidí montarme una tienda como
la de mi jefe aquí en Graus".
Sandra González midió los riesgos, pero se lanzó. "Empezar con
la tienda física me daba miedo por los costes, entonces me decidí por
la "on line" e ir tanteando". Con 19 años y sin haber terminado
el grado, en 2014, abrió la tienda virtual. "Empecé trabajando en
el logo, las subvenciones y todo el trámite, porque mis padres me han ayudado
pero es difícil. Con la asesoría gratuita innové y aposté por
un servicio personalizado".
Recuerda su primer viaje a Madrid, a la Feria de la Moda en Ifema, para buscar proveedores
con solo 19 años. La prueba definitiva fue el outlet de la Asociación
de Empresarios de Ribagorza en Graus. "Lo vendí casi todo y me di cuenta
de que aquí no había tiendas de ropa juvenil". El outlet fue en febrero
y en junio de 2015 abrió la tienda física Sandra Style. Desde entonces,
ha ampliado su servicio con una máquina de estampación textil y otra de
diodo médico para depilación láser, en una zona de belleza donde
hace pedicura y maquillaje. "Una asesoría de imagen no es solo ropa, así
puedo trabajar de forma integral", comenta apasionada por poder trabajar en
su pueblo.
l
|