Prepara una jornada en la que se abordarán los pasos para el regreso de las pinturas murales
SARIÑENA.- La Plataforma Sijena Sí ha iniciado el trabajo para
organizar la jornada "Soñar Sijena 2023", que abordará acciones
para el regreso de las pinturas murales y la celebración de centenario de la
declaración del Monasterio de Sijena como Monumento Nacional.
La asamblea de esta entidad se reunió el pasado jueves, con la participación
de representantes de Barbastro, El Tormillo y Peralta de Alcofea.
Según explicó el coordinador de la plataforma, Juan Yzuel, se realizó
una evaluación de las acciones realizadas desde agosto, como la presentación
de la entidad en Barbastro, recogida de firmas en Ferma y Femoga, manifestación
en Zaragoza o la marcha ciudadana a Berbegal. "Se valoró el creciente apoyo
de la ciudadanía en estas acciones y el que se haya logrado ya la devolución
de las obras del Museo de Lérida", explicó Yzuel.
Respecto a las acciones previstas, la primera será organizar una jornada de
"reflexión, diálogo y participación" que llevará por
título "Soñar Sijena 2023". Se celebrará el 17 de marzo en
Villanueva de Sijena y se abordarán "posibles acciones para potenciar el
cumplimiento de la sentencia que obliga al regreso de las pinturas murales que se
encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y el proyecto de
celebrar en 2023 el centenario de la declaración del Monasterio de Sijena como
Monumento Nacional. Se presentarán, asimismo, propuestas y sugerencias de diversos
expertos para la elaboración del Plan Director".
Por otra parte, se habló de la situación del resto de litigios (Barbastro,
Peralta de Alcofea, El Tormillo y Berbegal) y se acordó seguir colaborando
con ellos, en especial con los obispados de Barbastro-Monzón y Huesca. También
se va a presentar la plataforma en los próximos meses en Monzón, Fraga
y Teruel, y se hará una campaña de recogida de firmas en Zaragoza y Huesca.
Por último, la plataforma mantiene su campaña de recogida de firmas en
Change.org para reclamar que las pinturas de Sijena regresen a su lugar de origen.
Se puede participar a través de la página www.sijenasi.com.
|