La edición número 18 arranca el domingo con malabares, danza y música. Virginia Imaz, Civi Civiac y Viridiana participarán en un ciclo muy variado
Menudo Teatro alcanza su mayoría de edad con un nuevo ciclo de actuaciones para público familiar que comienzan este domingo con la presentación de la Escuela de Circo Social de Huesca. En esta ocasión, el programa viene marcado por una gran variedad de disciplinas y busca más que nunca desdibujar las fronteras entre escenario y público, acercar a los niños a escena y ofrecer la posibilidad de que ellos mismos sean los artistas.
HUESCA.- Como en la edición anterior, las actuaciones tendrán lugar
a las doce del mediodía en el Centro Cívico Santiago Escartín, excepto
la triple propuesta del 23 de abril, que se llevará al cerro de San Jorge como
es habitual en este día festivo.
El domingo 4 se dará a conocer a la ciudadanía la Escuela de Circo Social
de Huesca, una propuesta surgida hace unos meses gracias al programa de cooperación
transfronteriza "De mar a mar", por medio de la Asociación Sociocultural
de circo Capicúa. La presentación consistirá en un cabaré de
variedades con técnicas aéreas acompañadas de música en directo,
malabares, mástil chino y danza inclusiva. "Esperamos que la propuesta
cale y no sea solo para ver espectáculos de circo. Lo que queremos conseguir
es profundizar en la red social de Huesca y crear unos vínculos durante este
año con educadores de calle y orientadores", explicó ayer Javier Franco,
promotor de la iniciativa.
La primera línea se dirige a la formación, con el objetivo de comenzar
en septiembre con un enfoque más social. Acercar a los jóvenes a lo escénico
es un objetivo, pero sobre todo emplear el circo "como una potente herramienta
de transformación social". Este mes de febrero comenzarán en el Centro
Cívico las clases de circo para niños de 6 a 12 años que tendrán
lugar todos los viernes, una propuesta que cuenta con un gran número de inscritos.
También ha tenido gran acogida la actividad de circo en familia para niños
y padres que se impartirá los sábados, una vez al mes.
De forma paralela, se están iniciando contactos con psicólogos, orientadores
y trabajadores de calle, con el objeto de abrirse a instituciones como Aspace o
Cruz Blanca. El circo para jóvenes de entre 12 y 16 años queda por el
momento pendiente, con la intención de iniciar en septiembre un nuevo grupo.
NARRACIÓN, MAGIA Y CUENTOS
La narración será protagonista el 18 de febrero con Virginia Imaz y El
hacedor de problemas. Silvia Martínez, técnica del área de Infancia,
destacó las grandes cualidades de la artista como contadora de cuentos, clown,
formadora y defensora de valores, por lo que ha recibido varios premios. El sentido
del humor es otra de sus señas de identidad.
El altoaragonés Civi Civiac tomará el relevo el 4 de marzo con un Cóctel
de ilusiones que incluye magia, música y coreografías. Una propuesta en
la que no faltan "las sorpresas, desapariciones, juegos de manos y levitaciones
que nos harán estar pendientes en todo momento".
En la cadiera, del grupo oscense Viridiana, llevará a escena el 18 de marzo
una propuesta de trabajo actoral, títeres y música. Leyendas, historias
y canciones en la que destaca "la escenografía y la sencillez y el ingenio
con los que han construido los títeres".
De Palencia llega Pez Luna Teatro, formación que el 15 de abril representará
Casas y cosas, original montaje que combina teatro, música en directo y arte
plástico. Martínez valoró también un trabajo en el que "lo
cotidiano se hace realmente maravilloso".
El 23 de abril Menudo Teatro se trasladará al cerro de San Jorge y comenzará
a las 11 de la mañana con los juegos para todos de Juegaragón. A las 12
horas se presentará Caminos emergentes, inscrito en el proyecto transfronterizo
"De Mar a Mar". Catorce formaciones de Francia, España y Andorra mostrarán
en primicia sus propuestas de cabaré. A las 13 horas la compañía
local Zangania ofrecerá Circo Jotero, un sorprendente mestizaje entre jota
y circo. Una madre y un hijo protagonizan una sesión de humor y circo que promete
enganchar a todo tipo de público.
El concejal de Infancia y Juventud, Antonio Sanclemente, deseó en la presentación
del ciclo que sea tan exitoso como en la edición anterior, en la que, en más
de una ocasión, el aforo del centro se quedó pequeño.
|