Acaba de presentar un cortometraje documental en el que ha plasmado su pasión por bellos parajes del Alto Aragón
HUESCA.- Elena Pérez Ramón, que además de directora del Instituto
Aragonés de la Mujer (IAM) en Huesca es una amante del medio ambiente, ha escrito
y dirigido un cortometraje documental que bajo el título La dimensión
de la vida a través de la naturaleza en Huesca pretende mostrar al público
"las sensación de plenitud y de eternidad" que da contemplar los bellos
parajes de la provincia altoaragonesa.
La autora de esta cinta, cuya página en las redes sociales es Elena Naturaleza,
ha escrito y dirigido este corto cuyo cartel ha diseñado Elena Bahillo y que
ha sido editado por Beatriz López a partir de vídeos y numerosas fotografías
cargadas de emociones.
Elena Pérez presentó este proyecto hace unos días en el Centro Ibercaja
Huesca, donde recibió el apoyo de numerosos amigos, admiradores y seguidores
de Elena Naturaleza. "Este proyecto trata de dar a conocer el sentimiento espiritual
que te aporta la naturaleza, que te acerca al pasado, al presente y te hace sentir
dentro de ella en un todo. La naturaleza siempre te sorprende, es un libro cargado
de belleza, cuyas hojas nunca se terminan. Saber apreciar el paisaje es un don",
manifestó momentos antes de comenzar el encuentro. El acto estuvo moderado
por Myriam Martínez, redactora jefe de DIARIO DEL ALTOARAGÓN, quien puso
en valor la devoción de la autora por la riqueza natural de Huesca.
"Lo primero que se palpa cuando ves este cortometraje es que la montaña
inspira y emociona a Elena Pérez, que siente una pasión por la naturaleza.
Con este trabajo ha querido rendir un tributo al Alto Aragón y homenajear a
su padre, un referente para ella cuando piensa en el sol, el agua, las flores, las
montañas, en el origen de la vida y en el suyo propio", indicó Myriam
Martínez a los asistentes. Tras sus palabras se inició una mesa redonda
que contó con las intervenciones de Montserrat Costa, amiga personal de Elena,
la psiquiatra Mercedes Nasarre y el empresario Julio Luzán, para dar paso después
a un vino español y a la proyección de la cinta.
En la cita quedó latente que el cortometraje pretende a su vez promocionar
la belleza del Alto Aragón y transmitir esa admiración que la autora siente
por su tierra. A través de internet Elena Pérez ha ido plasmando los sentimientos
que despiertan en ella los paisajes oscenses, cosechando así miles de seguidores.
Añadió que se suele mover mucho por el Valle de Tena, La Hoya de Huesca
y por toda la provincia en general ya que lleva quince años recorriendo estos
lugares.
Por su parte Beatriz López se mostró muy satisfecha por el resultado de
este cortometraje en el que aparecen espacios como el castillo de Loarre y otros
parajes altoaragoneses "desde una perspectiva muy original".
Tras la proyección, que estuvo de lo más concurrida, los asistentes elogiaron
este trabajo que apuesta fuerte por la belleza de la naturaleza oscense y por su
difusión.
|