El 19 de abril, de 17 a 20 horas, los usuarios de estos vehículos y de bicicletas podrán pasar la ITB en el IES Sierra de Guara de Huesca
La campaña de Inspección Técnica de Bicicletas (ITB) ¡Pon tu bici a punto! se desarrollará este jueves en Huesca, coincidiendo con la celebración del Día de la Bicicleta. La actividad se engloba en el proyecto transfronterizo Capas-ciudad, una de cuyas líneas es el fomento del desplazamiento activo. A través de esta inspección, que tendrá lugar de 17 a 20 horas en el IES Sierra de Guara, se invita a los usuarios habituales de la bicicleta a pasar una revisión que garantizará el buen estado de su vehículo. Este año los exámenes se realizarán también en sillas de ruedas y otros vehículos sin motor.
HUESCA.- Se calcula que el año pasado pasaron la cita 150 vehículos
y en esta ocasión se espera superar los trescientos, ya que estudiantes de
distintos niveles educativos de centros de Huesca acudirán también a la
jornada Los alumnos de FP Básica del módulo de Automoción del IES
Sierra de Guara se encargarán de los trabajos. En esta ocasión, se unen
a la actividad los alumnos del IES Ramón y Cajal del módulo de Imagen
y Sonido, que realizarán dos reportajes para radio y televisión sobre
esta campaña. Colaborarán también en la organización alumnos
del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Esta iniciativa se presentó ayer en Huesca con la presencia de Teresa Sas,
concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Huesca, Miguel Ángel Pascual, inspector
de la Policía Local de Huesca, Francisco Ratia, presidente de Cadis, y Javier
Zaragoza, investigador principal del proyecto Capas-Ciudad. Asistieron también
Domingo Malo en representación de la Dirección General de Tráfico,
Silvia Salazar, directora del IES Sierra de Guara, Jaime Bernués, profesor
del módulo de Automoción, Amparo Roch, directora del IES Ramón y
Cajal, y Alberto Pérez, profesor del módulo de Sonido en el centro.
Francisco Ratia consideró estas acciones de gran interés para el colectivo
con discapacidad y valoró la vinculación de Capas-Ciudad con el proyecto
Huesca más inclusiva, con el que Cadis y el Ayuntamiento quieren generar sinergias
de inclusión social. En relación con la ITB, destacó que se extienda
este año a las sillas de ruedas, con el horizonte además el próximo
6 de mayo de la Marcha Aspace.
VISIBILIDAD AL TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES
El IES Sierra de Guara se unió desde el principio con entusiasmo a esta iniciativa,
ya que los objetivos forman parte de su proyecto curricular y además ofrece
visibilidad a sus alumnos de formación profesional básica, "un tipo
de alumnado que no ha tenido éxito académico y ahora puede sentirse importante
y ser protagonistas de esta historia. Es una de las cuestiones más importantes",
recalcó la directora del centro. El jefe del departamento de Automoción,
Jaime Bernués, valoró que la experiencia ofrece la posibilidad a los alumnos
de adquirir rodaje en el contacto con los clientes. Agradeció también
su colaboración a los talleres de la ciudad, a los que habrá que acudir
a solventar posibles defectos en la revisión, y ellos mismos pondrán la
pegatina de que la inspección se ha superado. Se examinarán manillares,
frenos, ruedas, luces, elementos reflectantes, cascos y elementos de seguridad básica.
Es importante no descuidarse porque "simplemente un asiento flojo puede causar
un accidente", recordó Jaime Bernués.
En esta ocasión, el IES Ramón y Cajal se incorpora a la actividad a través
del ciclo de Sonido. Amparo Roch, directora del centro, destacó sobre todo
la oportunidad de visibilizar un ciclo cuyos alumnos tomaron imágenes ayer
de la presentación de la campaña. Fue el comienzo de dos reportajes para
radio y televisión que realizarán durante estos días, una ocasión
de "integrarse en situaciones reales", como explicó Alberto Pérez,
docente del ciclo.
La Dirección General de Tráfico cuenta con una pista de bicicletas con
la que durante la ITB se realizarán pruebas de destreza. Domingo Malo recordó
que a la entidad le preocupa "la formación en todos los ámbitos"
y su especial dedicación a las zonas rurales.
Teresa Sas recordó que los ayuntamientos de Huesca han unido sus esfuerzos
a la Universidad de Zaragoza y de Pau et des Pays de l"Ardour. Valoró la
promoción del desplazamiento activo y consideró que el proyecto es "interesante
para la ciudad y los ciudadanos". Las acciones se han ido sucediendo en colaboración
con diferentes entidades de la ciudad, y en el caso concreto del fomento de la bicicleta
plantearon un proyecto bianual que en su fase actual finalizará en diciembre
de 2019. Más allá de la ITB, se plantean acciones a largo plazo en el
que las sinergias ya creadas se mantengan. Las acciones continuarán en mayo
en la Feria de formación profesional y en septiembre durante la Semana de la
Movilidad.
|