Se celebra en Huesca y se analizará la influencia de la política, la universidad y la empresa en este reto
HUESCA.- La Escuela Politécnica Superior de Huesca es escenario hoy
miércoles de una jornada que aborda la despoblación desde tres ámbitos
que pueden incidir en la lucha contra este fenómeno: la intervención política,
el conocimiento universitario y la actividad empresaria. La jornada, que se desarrollará
desde las 9 a las 13 horas, lleva por título "Territorio y despoblación"
.
El consejero de Vertebración del Territorio Movilidad y Vivienda, José
Luis Soro, desarrollará la primera ponencia, que versará sobre la "Directriz
Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación de Aragón".
Posteriormente, el director general de Ordenación del Territorio, Joaquín
Palacín, abordará el uso de los "mapas de paisaje" como instrumentos
de las políticas de ordenación territorial, y el papel del paisaje como
recurso del medio rural.
Vicente Pinilla, catedrático de la Universidad de Zaragoza e integrante del
Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales,
analizará, hablará sobre el impacto de la despoblación en Aragón
y las líneas de actuación posibles frente a ella. Y Antonio Condal, director
de Recursos Humanos del grupo BonÁrea, ofrecerá una conferencia titulada
"Fijar población en el medio rural".
Clausurará la jornada, en torno a las 13 horas, el director de la Escuela Politécnica
Superior de Huesca, Javier García Ramos.
|