Afirman que apenas existen "grandes poblaciones" y que hay carencias "graves" en infraestructuras
ZARAGOZA.- La Coordinadora Ciudadana Teruel Existe se manifestará en
Zaragoza el domingo 6 de mayo a las 11.00 horas, bajo el lema "Salvemos Teruel"
para reivindicar medidas urgentes que ayuden a la provincia turolense a mejorar
la situación actual de despoblación.
Así lo han explicado hoy en rueda de prensa, el vicepresidente segundo de la
Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ), Rafael Tejedor, que
ha estado acompañado por el presidente de la coordinadora de Teruel Existe,
Francisco Juárez, y por el representante de amigos de Teruel en Zaragoza Joaquín
Carbonell.
Tejedor, ha categorizado como "importantísimo" la mejora de la situación
actual de Teruel y ha apuntado que dicha provincia "se encuentra en una situación
preocupante de despoblación".
Ante esto, ha comentado que el 70 por ciento de las localidades de Teruel no tiene
ninguna mujer en edad fértil, lo que refleja que son pueblos que tarde o temprano
acabarán desapareciendo, así como que el 80 por ciento de los pueblos
de Teruel no supera los 200 habitantes.
Además, a todo ello, "hay que sumar que apenas existen grandes poblaciones
y carencias graves de infraestructuras, ha subrayado.
Por otra parte, Juárez ha destacado que durante los veinte años que lleva
la Coordinadora en funcionamiento, lo "único" que han hecho es "demostrar
la situación en la que se encuentra Teruel así como exigir a los políticos
el cumplimento de sus promesas", pero, ha recalcado que "no seríamos
realmente sinceros si no reconociéramos que se han llevado acabo algunos resultados
positivos durante todo este tiempo".
Ha destacado que algunos de los resultados que se han realizado durante estos años
han sido la instauración en el Hospital Obispo Polanco, (Teruel) de una planta
de psiquiatría, avances en la unidad del dolor, y así como la implantación
del plan de urgencia y emergencias de Aragón.
Por otro lado, ha subrayado que el año 2020 será un momento crucial para
conseguir una nueva distribución de fondos donde la provincia de Teruel así
como otras provincias de España tengan unos fondos especiales que permitan
paliar el problema de la despoblación.
Además, ha comentado que son también los agricultores los que se han sumado
a esta manifestación y lo harán para reivindicar sobre las ayudas de la
Política Agraria Común (PAC), ya que según ha expresado Juárez,
"éstos se sienten discriminados ante las ayudas recibidas".
Ante esto, ha explicado que ante las mismas hectáreas no reciben la misma ayuda
los agricultores de Teruel y los de Zaragoza; ha indicado que en secano, la provincia
de Teruel recibe 103 euros por hectárea frente a los 182 euros que se reciben
en Zaragoza y en regadío, Teruel recibe 274,5 euros por hectárea frente
a los 467 euros de Zaragoza.
Por todo ello, el próximo 6 de mayo reivindicarán en la capital aragonesa
a través de un manifiesto las infraestructuras pendientes y necesarias en las
carreteras, la construcción de los hospitales de Teruel y Alcañiz, así
como la reforma de la PAC.
Ante ésta última, ha destacado que piden "un trato igualitario de
los agricultores de Teruel respecto a los de otras provincias".
Por último, han recordado, que esta tarde a las 19.00 horas en la Casa de Teruel
de Zaragoza se desarrollará una asamblea informativa.
|