Entre los ponentes estarán los exministros Federico Trillo y Carmen Calvo y la periodista Encarna Samitier
BARBASTRO.- El envejecimiento de la población y sus consecuencias en
la despoblación, acrecentadas en Aragón, será tema de análisis
en uno de los seis cursos de verano organizados por el Centro de la Uned,
del 25 al 29 de junio, que se enmarcan entre los que se organizan a nivel
nacional dirigidos para estudiantes, profesores, profesionales y personas
interesadas en la propuesta. En catorce ediciones nunca se abordó el tema y
se presenta como novedad por el interés que despierta entre los debates
científicos y las influencias en cambios socio-económicos y
demográficos.
En la presentación del ciclo, en la Sala Sender del centro de la Uned,
han intervenido Antonio Cosculluela, alcalde de Barbastro y presidente de la Fundación
Ramón J. Sender, Carlos Gómez, director del Centro, Maribel de Pablo,
diputada de la DPH que colabora desde hace quince años, Pilar Sierra,
coordinadora, María José Navarro, co-directora del curso "Imágenes
y memorias del franquismo" y Luis Miguel Subías, promotor del "Envejecimiento,
longevidad y despoblación".
El curso "Pantallazos psicológicos y educativos en la sociedad del Big
Data" dirigido por Ana Sacristán y María de las Mercedes Puyuelo se
centra en aparición y desarrollo de tecnologías digitales contemporáneas;
"España: retos y oportunidades.40 años de Constitución" dirigido
por el barbastrense David Lafuente con Irene Delgado con participación
de veinte políticos en activo, profesores, catedráticos de Ciencias
Políticas y periodistas, entre ellos la barbastrense Encarna Samitier, directora
de "20 minutos". Los ex ministros Federico
Trillo y Carmen Calvo han sido las incorporaciones recientes.
"Imágenes y memorias del franquismo" se centrará en "experiencias
de lo político durante esta etapa y abordará la historia desde el ángulo
de supervivencias, imágenes, archivos, periódicos y construcciones
expuestas por ponentes de diversos ámbitos en cuatro décadas de
franquismo" según explicó María José Navarro. "Experimentar
para comprender: los neandertales" estará a cargo de Sergio Ripoll y Francisco
Javier Muñoz que son habituales en los Cursos de Verano.
"Fundamentos de control de procesos" dirigido por Sebastián Dormido
y Francisco Antonio Marín se centra en "la automática como disciplina
de carácter horizontal·. En catorce ediciones anteriores en el
Centro de la Uned hubo 66 cursos y la asistencia fue de 1.885 alumnos. La
novedad principal es la reducción del 50 % para matrículas formalizadas
antes del 18 de junio; la capacidad máxima es de 25 alumnos.
Cosculluela, Gómez y De Pablo destacaron "la continuidad de los Cursos
de Verano en Barbastro gracias a su buena acogida, el interés que despiertan
entre los universitarios por la concesión de créditos, la variedad
de la propuesta y las repercusiones para Barbastro y su zona de influencia".
|